Tiana se compromete a mejorar la atención de los estudiantes de la UNED
- Si es elegido nuevo rector en la segunda vuelta de las elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alejandro Tiana se comprometió este jueves a mejorar la atención de los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), y a que "ésta sea aún más flexible" si es elegido nuevo rector en la segunda vuelta de las elecciones que arrancan este viernes y en las que se enfrenta a Manuel Castro.
Tiana, en declaraciones a Servimedia, animó a los 188.000 alumnos a que voten, "porque en este contexto en el que vivimos que hay tal desprestigio del servicio público, la gente tiene que saber que es importante elegir a sus representantes, que vale la pena hacerlo que además es la primera vez que se hace con voto electrónico. Con su voto la UNED será más rica y participativa".
Recalca una y otra vez la "función social" de la UNED, que permite estudiar a mucha gente que de otra forma no podría, como personas con discapacidad que trabajan y estudian o que están en la cárcel.
Por eso, se propone reforzar el carácter público de esta universidad. "Si tenemos que estar pendientes de cómo conseguir fondos sería mucho más difícil hacerlo, aunque también lo haremos. Esto tiene conexión a que la UNED sea más abierta. Hemos sido abiertos con los estudiantes, pioneros en el tratamiento con ellos, en desbordar las fronteras nacionales, en la incorporación de los nuevos recursos y en estos campos no podemos parar".
Al candidato le preocupan las nuevas condiciones académicas que implantará el Gobierno de Rajoy, sobre todo, en el recorte de becas. "Pedir a alguien que trabaja y estudia un rendimiento como si sólo se dedicara a estudiar, no es justo. Este año ya hemos recibido denegaciones de becas, gente que no podrá pagar la matrícula y que no podrá estudiar. Los estudiantes becados tienen un rendimiento académico superior a la media. El problema es si damos sólo becas a los 'Einsteins' o dar oportunidades a gente con rendimientos razonable".
Por último, Tiana cuestionó la Lomce, porque no cree que resuelva el fracaso escolar. "Cuantas más piedras se pongan para obtener un título, menos accederán a él", apuntó.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2013
MAN/gja