Sáhara. El presidente del Senado solicita a Marruecos que solucione la situación de la activista Haidar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Senado, Javier Rojo, solicitó hoy a su homólogo marroquí, Mohamed Cheikhbidabillah, la voluntad política necesaria para dar una respuesta satisfactoria a la situación en la que se encuentra la activista saharahui de Derechos Humanos Aminatu Haidar.
Rojo, que le entregó al presidente de la Cámara de Consejeros de Marruecos la declaración institucional suscrita por los Grupos Parlamentarios del Senado, afirmó también que “dos países amigos como son España y Marruecos deben decirse las cosas claras y continuar fortaleciendo los lazos de amistad y las relaciones bilaterales, que en este caso son muy estrechas y muy fuertes”.
En una rueda de prensa posterior a la reunión celebrada en la Cámara Alta, el presidente del Senado destacó que la posición de España es “firme y clara” y resaltó la necesidad de “dar una solución” al caso Haidar dado que los pactos internacionales, suscritos también por Marruecos, protegen el derecho de las personas a desarrollar su vida en el lugar donde nacieron.
“Yo quiero ver un final satisfactorio para todos y, especialmente, para la señora Haidar y cuando se pone voluntad y trabajo las cosas, por lo general, suelen resolverse” aseguró Javier Rojo.
Asimismo, el Senado instó hoy al Gobierno a que realice todas las gestiones oportunas y a que “haga lo posible” para que Aminatu Haidar, activista saharaui que lleva casi tres semanas en huelga de hambre, pueda regresar a su territorio cuanto antes.
A través de una declaración institucional suscrita por los portavoces de los Grupos Parlamentarios del Senado se hace un llamamiento “a los gobiernos de cuya decisión depende el regreso de la señora Haidar a El Aaiun” para que hagan cuanto esté en su mano “por razones humanitarias y con carácter de urgencia”.
La Cámara Alta insta al Ejecutivo a que “insista en las gestiones” que correspondan con el Gobierno de Marruecos a fin de otorgar a Aminatu Haidar “un título de viaje para regresar al territorio saharaui, territorio donde se encuentra su hogar, y a lo que tiene derecho de acuerdo con los Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos firmados y reconocidos por Marruecos“.
Finalmente, el Senado manifiesta su preocupación por la salud de Aminatu Haidar debido a los días que lleva en huelga de hambre y recuerda que los pactos internacionales anteriormente citados “dan derecho a las personas a residir en los lugares donde han nacido y donde desarrollan su vida, y a poder moverse libremente”.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2009
PAI