Zapatero asegura que “gobierne quien gobierne” se repondrá lo perdido durante la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero afirmó este martes que “gobierne quien gobierne” en el futuro se acabará “reponiendo lo que hemos perdido” durante la crisis.
En su intervención en la clausura de una jornada sobre la crisis institucional en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, Zapatero se mostró convencido que la sociedad acabará recuperando lo perdido por los recortes durante esta crisis.
“Va a ser así”, insistió el ex presidente, quien añadió que es “un imperativo” que se repongan estos recortes.
En este sentido, admitió que, aunque fue “libre” para iniciar la senda de recortes en mayo de 2010, fueron unas medidas que “no me agradaban nada”. Sin embargo, añadió que “hay que entender que la política es un equilibrio entre por lo que uno lucha y lo que uno puede conseguir”.
De esta forma, aseguró que cuando aprobó esos primeros recortes lo hizo “convencido de que era lo que tenía que hacer”.
“Hay que entender que hay momentos en los que hay que gobernar la economía, y que en los social no se puede ir más allá”, continuó Zapatero, quien evitó criticar la labor del Ejecutivo actual ya que él sabe “lo que es ser presidente del Gobierno”.
Sí que defendió que, pese a esos recortes, su Gobierno mantuvo el salario mínimo y las pensiones mínimas mantuvieron su poder adquisitivo. También recordó que “no hicimos el más mínimo recorte en desempleo, sino todo lo contrario”.
En su opinión, todos los recortes que tuvo que hacer fueron una consecuencia de la crisis griega. “Si no hubiera habido Grecia, no habría habido mayo”, aseveró.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2013
MFM