La mesa negociadora de la fusión entre Caja Duero y Caja España se reunirá el 14 de diciembre
- Las dos cajas presentan al Banco de España el plan de negocio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mesa negociadora de la fusión entre Caja Duero y Caja España se reunirá el próximo 14 de diciembre, a las once de la mañana, en Valladolid para definir la hoja de ruta del proceso que debe llevar a la unión de ambas entidades, según informaron a la agencia Ical fuentes financieras.
Este encuentro se produce a raíz de que los presidentes de Caja España, Santos Llamas, y de Caja Duero, Julio Fermoso, mantuvieran en las últimas horas una conversación telefónica para impulsar el proceso y aclarar la situación, después de que trascendiera el contenido de una carta de Llamas a Fermoso en la que le urgía a comenzar a trabajar en la fusión, dado que el plazo del que se dispone “es reducido”.
Esta carta fue respondida por el presidente de Caja Duero mediante otra misiva en la que muestra su disposición a proseguir con las negociaciones y propone la celebración de este primer encuentro en Valladolid el 14 de diciembre.
REUNIÓN EN EL BANCO DE ESPAÑA
Los directores de Caja España y Caja Duero, José Ignacio Lagartos y Lucas Hernández, mantuvieron hoy una reunión de carácter técnico en la sede del Banco de España, en Madrid, para “presentar y explicar” el plan de negocio de la futura entidad fusionada, con el objetivo de que los trabajos previos queden terminados antes del 31 de diciembre.
Así lo apuntaron a la salida del encuentro, que se prolongó durante hora y media, los responsables de las dos entidades de ahorro en unas breves declaraciones a los medios de comunicación, en las que no quisieron valorar la misiva enviada por el presidente de Caja España, Santos Llamas, a su homólogo en Caja Duero, Julio Fermoso.
Respecto al requerimiento de Llamas a sentar la mesa negociadora de las dos entidades el 9 de diciembre, realizado a través de una carta a Fermoso, Lucas Hernández subrayó que la comunicación entre ambas entidades “es muy fluida”.
“Tenemos una comunicación muy fluida, hablamos, nos escribimos y nos llamamos por teléfono. Nos vemos y estamos aquí juntos los dos”, bromeó Lucas Hernández acompañado del director general de Caja España, José Ignacio Lagartos, quien tampoco entró a valorar la carta.
Respecto a la reunión, Hernández destacó que el de hoy fue un encuentro “como tantos otros” que han tenido lugar en el Banco de España y que “ha ido estupendamente”.
SIN OBJECIONES
Según el director de Caja Duero, los responsables del Banco de España, entre los que no figuraba el gobernador, escucharon las explicaciones del plan de negocio propuesto por las dos entidades sin plantear “ninguna objeción”. “Todo va estupendamente”, apostilló Lagartos, destacando que el objetivo final es que “todo quede más que bien, perfecto”.
Ambos responsables subrayaron que el calendario de trabajo avanza según lo previsto, con la idea de que antes de que finalice el año quede resuelto el plan de negocio con los detalles técnicos de la fusión. A comienzos de 2010, la fusión comenzaría a dar los primeros pasos para que pudiera ser una realidad en torno al mes de mayo.
Por el momento, los dos directores generales apuestan por ser “muy rigurosos” y aseguran que no harán público ningún dato hasta que “esté todo cerrado”. A la reunión celebrada hoy acudieron los técnicos de ambas entidades de ahorro y de la consultora KPMG que asesora en el proyecto. Finalmente, los presidentes no se sentaron hoy a la mesa para abordar el proceso de fusión.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2009
MAG/caa