Interior no limita al yihadismo su ofensiva contra el ‘adoctrinamiento pasivo’ de terroristas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior aseguró hoy que su propuesta de se tipifique como delito el ‘adoctrinamiento pasivo’ de terroristas no es “una respuesta sólo” al yihadismo, en referencia a que este tipo de proselitismo pueden también realizarlo otros grupos violentos.
A este asunto se refirió hoy en el Congreso el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, quien respondió a varias preguntas de los diputados e hizo balance de la actuación de su departamento en el año y medio que va de legislatura.
Durante la comparecencia, los representantes de UPyD, IU y CiU pidieron al secretario de Estado aclaraciones sobre la figura legal del ‘adoctrinamiento pasivo’ de terroristas, que el ministro Jorge Fernández Díaz ha propuesto para combatir el yihadismo.
A este respecto, Rosa Díez, portavoz de UPyD, preguntó al “número dos” de Interior si su ofensiva contra el ‘adoctrinamiento pasivo’ se refería sólo al yihadismo, en clara referencia a que esta conducta también se da en el caso de ETA.
En este sentido, Díez sostuvo que, a su juicio, es ‘adoctrinamiento pasivo’ que el Gobierno de Noruega vaya a destinar 1,1 millones de euros a un proyecto que, entre otras cuestiones, va a analizar “el movimiento vasco de autodeterminación”.
A este respuesta, Martínez señaló que la propuesta de su departamento se hacía como consecuencia de la amenaza islamista, aunque añadió que “no quiere decir que esta sea una respuesta sólo al terrorismo yihadista”, sino que se trata de “una respuesta al terrorismo, evidentemente”.
Aseguró que “donde se ha manifestado con mayor gravedad” esta formación de futuros terroristas “es en el ámbito del yihadismo, del terrorismo internacional”. Explicó que, en este ámbito, las fuerzas policiales han constatado la “exaltación radical” que se está realizando, sobre todo en foros de Internet, y que es “enormemente preocupante”.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2013
NBC