Telefónica y Euskaltel, los operadores de telecomunicaciones que ofrecen la mejor relación calidad/precio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los operadores de telecomunicaciones Telefónica y Euskaltel ofrecen la mejor relación calidad/precio, frente a Orange y Jazztel, que ocupan las últimas posiciones de la lista en el séptimo Observatorio sobre la relación calidad/precio de los operadores de telecomunicaciones, presentado por la Unión de Consumidores de España (UCE).
Este documento pone de manifiesto que las diferencias entre operadores de telefonía se concentran en la calidad, un 36% por encima de las diferencias que reflejan los precios.
Según este estudio, elaborado a partir de los datos de la Secretaria de Estado para las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información y los precios básicos actualizados, destaca la calidad de Telefónica (7,76 puntos), compañía que lidera la clasificación. Le sigue Euskaltel, con un ligero descenso (7,28). En la parte baja de la tabla se sitúa Orange (4,55) que pierde más de un punto respecto al año pasado y vuelve a la zona del suspenso. Jazztel (5,25) aprueba con apuros y Tele2 y ONO aprueban con discreción.
Así las cosas, la clasificación de la relación calidad/precio la encabeza Telefónica, con 8,3 puntos sobre 10, mientras que en el otro extremo está Orange, con 6,24 puntos y Tele 2, con 6,29.
CALIDAD
Tele2 es el operador que más tarda en proveer de línea telefónica a sus clientes (51 días), seguido de Euskaltel y Telecable, que tardan algo más de un mes. ONO y Telefónica lideran este apartado con 15 y 17 días respectivamente.
En los avisos de averías se vuelve a porcentajes "que ya no se recordaban": Tele2 y Orange superan los seis avisos por cada 100 líneas. Los mejores datos los ostenta R, con un 0,98%, y Euskaltel, con el 2,36%.
Por su parte, el tiempo empleado para reparar el 95% de las averías es de 304 horas en el caso de Orange, empeorando en 100 horas el registro del estudio anterior. Tres días o algo más es el tiempo de Jazztel, R y Tele2 . El mejor en este apartado es Telefónica, con un ratio de 42 horas.
El menor tiempo objetivo de reparación, es decir, el compromiso establecido por el propio operador, lo ofrece Telefónica, con 46 horas. El mayor plazo son las 72 horas de R y Orange.
La calidad también evalúa las llamadas fallidas y las reclamaciones sobre facturación. Respecto a las primeras, aunque se registran diferencias en toda la tipología de llamadas, los porcentajes son "alarmantes" en las internacionales, en las que Jazztel alcanza el 8% de fallos, mientras que ONO y Telecable rondan el 4%, el resto de operadores supera el 1%, excepto Telefónica y Tele2.
En llamadas fallidas a móviles el peor es Jazztel, en las proximidades del 1%, en tanto que Telefónica presenta el menor índice (0,23%).
En el apartado de reclamaciones sobre factura, Telefónica registra un 1% en tanto que el resto rondan el 0,5%, excepto Telecable, el mejor con un 0,13%.
En conclusión, Telefónica, con un 7,76, lidera la calidad, con diferencias que superan los tres puntos en algunos casos; le sigue de cerca Euskaltel. El peor es Orange que con 4,55 puntos suspende, seguido de Jazztel (5,25).
PRECIO
En cuanto a los precios básicos, los mil minutos de comunicación con los distintos operadores registran diferencias máximas de un 27%, entre los algo más de 61 euros de Tele2 y los más de 80 de ONO, R y Orange.
Euskaltel alcanza los 75 euros, mientras que con Telefónica, Telecable y Jazztel el coste oscila entre los 69 y los 64 euros.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2009
CCB/gfm