El SUP apoya a la forense del “caso Bretón” que dijo que los restos humanos eran de roedores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) dio hoy su apoyo a la forense Josefina Lamas, que confundió los huesos humanos encontrados en la finca de José Bretón con otros de roedores, lo que retrasó las pesquisas sobre la desaparición de los niños Ruth y José.
A través de un comunicado, esta organización policial salió en defensa de esta forense con motivo del juicio que se ha iniciado en Córdoba contra Bretón, al que se acusa de haber asesinado y quemado a sus dos hijos el 8 de octubre de 2011.
En este sentido, el SUP destacó que Josefina Lamas, que declarará en unas semanas en el juicio, no es “la única responsable del error” de confundir los restos humanos con otros de roedores. Los huesos que propiciaron esta equivocación se encontraron entre las cenizas de una hoguera en la finca familiar de Bretón.
Este sindicato policial añadió que esta forense “cometió un error en la identificación de los huesos que rectificó y, además, ya ha pagado por ello, al haber sido cesada y sometida a escarnio público por parte de responsables políticos y policiales de la Dirección General de la Policía”.
Sin embargo, el SUP sostuvo que la forense “era un engranaje más en la cadena que investigaba este caso y los responsables de esta investigación tenían, y no lo hicieron, que haber pedido más opiniones, más peritajes (que la propia Josefina propuso), por lo que son tan responsables como ella del error”.
Además, este sindicato incidió en que el hecho de que Josefina Lamas “se equivocara, desde el punto de vista procesa no supone que se invalide o no valgan las pruebas presentadas en el juicio, por lo que su error no va a tener ninguna transcendencia en la sentencia”.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2013
NBC