Rajoy destaca que el AVE a Alicante será “una arteria de riqueza para el levante español”

-La línea, de 480 kilómetros, unirá esta ciudad con Madrid en dos horas y 20 minutos

ALICANTE
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó este lunes que el nuevo AVE entre Madrid y Alicante “será una arteria de riqueza para el levante español”.

En el acto inaugural de esta nueva conexión de alta velocidad, Rajoy, que estuvo acompañado por el Príncipe Felipe y el presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, destacó que la conclusión de esta obra muestra “el compromiso del Gobierno con la solidaridad de todos los españoles”.

Por su parte, el Príncipe destacó que esta inauguración “es importante en un doble sentido. Desde el punto de vista tecnológico, por los avances que representa en términos de rapidez, seguridad, eficiencia, calidad y sostenibilidad. Y desde el punto de vista social, porque contribuye a la superación de las desigualdades territoriales y a estimular el crecimiento económico promoviendo el desarrollo”.

“España es hoy el país de Europa con más kilómetros de alta velocidad ferroviaria y nuestro modelo nos ha convertido en una referencia en el mundo y en una excelente carta de presentación para nuestras empresas de ingeniería y construcción en su proceso de internacionalización y proyección exterior”, añadió.

En concreto, con este tren inaugural, en el que viajaron también la ministra de fomento, Ana Pastor, y el de Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo, y que fue despedido en Atocha por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; se han puesto en servicio 165 nuevos kilómetros de alta velocidad, ya que el tramo entre Madrid y Albacete, de 315 kilómetros, es el mismo que utilizan los AVE que unen la capital y Valencia.

Estos 165 nuevos kilómetros de alta velocidad han supuesto una inversión de unos 1.920 millones de euros, de los que 231,8 millones han procedido de ayudas europeas. Las obras arrancaron en 2004.

DURACIÓN DEL VIAJE

De momento, en este nuevo tramo los trenes circulan a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora. La intención de Renfe y Adif es que cuando termine el periodo de rodaje de la infraestructura y los trenes la velocidad se incremente hasta 300 kilómetros por hora, con lo que el recorrido se reducirá en unos 15 minutos, hasta las 2 horas y 5 minutos en los enlaces directos.

Hasta que llegue ese momento, los trenes AVE a Alicante, algunos de ellos ya fueron utilizados en 1992 en el AVE Madrid-Sevilla, tardarán casi el mismo tiempo en recorrer los 315 kilómetros hasta la estación de Albacete-Los Llanos que los 165 restantes hasta la capital alicantina.

El trayecto inaugural partió de la estación de Atocha a las 10.05 horas y, tras realizar una parada en Albacete para recoger a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y otra en Villena para recoger a Fabra y descubrir una placa conmemorativa, llegó a Alicante a las 12.45 horas.

Allí, además de descubrirse otra placa y proyectarse un vídeo sobre el nuevo AVE, se produjeron los discursos de Fabra, Rajoy y el Príncipe de Asturias.

18 CIRCULACIONES DIARIAS

Renfe estrenará mañana martes este nuevo servicio con 18 circulaciones diarias, más una frecuencia adicional de refuerzo de fin de semana. Los trenes directos tardarán dos horas y 20 minutos, mientras que el resto necesitarán 20 minutos más para realizar el recorrido.

Los trenes directos suponen una mejora de 50 minutos con respecto al mejor tiempo actual. El servicio tiene paradas en Cuenca, Albacete y Villena.

La llegada del AVE a Alicante supone un aumento de plazas de más del 40% sobre la oferta actual, al pasar de 4.800 a más de 6.300 plazas diarias.

PRECIO BILLETE

Los billetes del nuevo servicio se pueden adquirir en Internet, venta telefónica, taquillas y agencias de viaje.

El nuevo AVE se comercializa en tres clases: Turista, Turista Plus y Preferente. El precio general del billete en turista es de 64,9 euros y el Bono AVE de diez viajes fija el precio de cada trayecto en 42,2 euros sin necesidad de anticipar la compra. Se pueden adquirir billetes desde 19,45 euros por trayecto.

Como oferta especial de lanzamiento, entre mañana y el 25 de junio todos los billetes de clase turista se comercializan con un 50% de descuento, lo que deja el precio en 32,45 euros por trayecto.

Con la incorporación de Alicante y Villena, España cuenta ya con 31 ciudades con estaciones del AVE, pertenecientes a 20 provincias. Alrededor del 60% de la población ya cuenta con alta velocidad ferroviaria.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2013
JBM/bpp