La CNE constata una caída “notable” de los márgenes en los carburantes
- El consumo está en niveles de hace más de 10 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) constata que en el mes de mayo se produjo una disminución “de forma notable” en el margen bruto promedio de los carburantes.
Así consta en el informe de supervisión de precios de carburantes en estaciones de servicio elaborado por la CNE y correspondiente al mes de mayo publicado este viernes, en el que también se destaca que continúa un “marcado ‘efecto lunes’” en los precios, que consiste en una bajada de los mismos el día (lunes) que se reportan a Bruselas y una subida al día siguiente.
Según la CNE, el margen bruto promedio de la gasolina 95 y el gasóleo A disminuyó “de forma notable” siendo un 8,1% menos en el caso de la gasolina y un 5,3% inferior en el diésel, respecto al mes anterior, situándose para ambos carburantes en 16 céntimos por litro. En el informe del mes anterior, la Comisión apuntó que los márgenes brutos llegaron a alcanzar puntualmente valores de 20 céntimos por litro.
“Esta reducción se debe al descenso en el precio medio antes de impuestos (-1,6% y -1,1%) a pesar de que el valor de las cotizaciones internacionales se ha mantenido prácticamente estable (+0,5%, +0,1%)”, justifica la propia CNE.
Por otra parte, el organismo supervisor afirma que el consumo de los carburantes de automoción continúa en “niveles similares a los de hace más de 10 años” pese al aumento que registró en los últimos meses. Y apunta que se vuelve a observar una “estrategia de fijación de precios común para ambos carburantes”.
Un mes más, la CNE asegura que las estaciones independientes establecen los precios “más bajos” ampliándose incluso, “con respecto al mes anterior las diferencias con los precios establecidos en las estaciones de servicio integradas en redes de operadores”.
Además, concluye que “los tres principales operadores (Repsol, Cepsa y BP), presentan precios muy similares".
Los precios antes de impuestos tanto en la gasolina 95 como en el gasóleo están en España por encima de los de la media de la UE y de la zona Euro. Una vez aplicada la carga fiscal, los precios de los dos carburantes están por debajo de las medias europeas.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2013
MML/MMR