Más de 3.200 conductores denunciados por usar el movil mientras conducían
- En la semana del 3 al 9 de junio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha denunciado a 3.263 personas por usar el movil manualmente mientras conducían, durante la semana del 3 al 9 de junio, en la que puso en marcha una campaña de vigilancia y concienciación sobre el peligro que suponen las distracciones al volante, según informó este jueves la Dirección General de Tráfico (DGT).
El uso manual del teléfono móvil mientras se conduce sigue siendo, dentro de las acciones que implican una distracción en la conducción, la infracción más cometida por los conductores tal y como demuestran los resultados de la citada campaña de vigilancia en la que los agentes de la Guardia Civil han controlado más de 357.000 vehículos y han denunciado a 4.312 conductores por realizar acciones que suponen una distracción durante la conducción.
En concreto, de las 4.312 denuncias, el 75,7% de las mismas (3.263) fueron por utilizar manualmente el teléfono móvil mientras conducían, una práctica que según afirma la DGT, "puede llegar a ser equiparable a la conducción bajo los efectos del alcohol".
Pese a estar permitido, aunque también supone una distracción en la conducción, el porcentaje de conductores que siguen utilizando el manos libres para realizar una conversación por teléfono se mantiene en porcentajes similares a campañas anteriores. En esta última el número de conductores que hacían uso de este dispositivo fue de 17.299.
El uso de cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido, distintos del teléfono móvil, también ha sido motivo de denuncia para algunos conductores, puesto que el uso de los mismos mientras se conduce está prohibido. En concreto, 241 conductores fueron denunciados por este precepto, aseguró la DGT.
Asimismo, la utilización o manipulación de navegadores, pantallas de acceso a internet, reproductores de video o DVD durante la conducción fue motivo de denuncia para 40 conductores.
Además de estas acciones concretas que suponen una desatención en la conducción, los agentes formularon 768 denuncias por otras infracciones que provocaban distracción en la conducción, como fumar o llevar animales sueltos dentro del vehículo,
"Un animal suelto en el vehículo puede aumentar del riesgo de sufrir un accidente y la gravedad de sus consecuencias ya que provoca la distracción del conductor, interfiere en la conducción al subirse encima del conductor o al afectar a los sistemas mecánicos (pedales, cambio de marchas, etc.), supone además, un riesgo para el resto de usuarios de la vía y puede provocar daños al resto de ocupantes en caso de frenazo o impacto", recuerda la DGT.
Hasta el 11 de junio se han producido en vías interurbanas 393 accidentes mortales, de los cuales, la falta de atención ha estado presente en 136, causando 156 fallecidos (36% del total).
¿QUÉ DICE LA LEY?
La ley de seguridad vial considera infracción grave conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación, así como, conducir utilizando cascos, auriculares u otros dispositivos que disminuyan la obligatoria atención permanente a la conducción.
Estas infracciones se sancionan con multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos.
Llevar a un animal suelto supone, en principio y de modo general, una infracción leve, según se recoge en el artículo 18.1 del Reglamento de Circulación y el artículo 11.2 de la Ley de Seguridad vial, en la que el conductor es sancionado con una multa de 80 euros. Pero esta infracción también puede considerarse grave en función de la peligrosidad de cada caso concreto.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2013
MAN