Soria afirma que la reforma de hidrocarburos busca romper el “claro dominio” de tres operadores en el mercado

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este jueves que la reforma en la ley de hidrocarburos se realizó para impulsar la competitividad y romper el “claro dominio” que tienen tres o cuatro operadores en el sector.

En declaraciones a RNE recogidas por Servimedia, Soria señaló que el Ejecutivo ha aprobado un anteproyecto que reforma la ley de hidrocarburos con el objetivo de introducir competencia en un sector en el que hay un “claro dominio de tres o cuatro grandes operadores”, ya que tienen el 85 % del mercado.

Remarcó que existe la “evidencia empírica” de que los días que estos operadores tienen que mandar los precios de mercado a Bruselas, que son los lunes, ese día “se constata” que han bajado y si bien el resto de días los elevan, que es el conocido como “efecto lunes”.

Por ello, Soria sostiene que la “única manera” de que haya más competencia es introduciendo la posibilidad de que haya “más operadores en el mercado” tanto en el nivel mayorista como minorista.

Respecto al déficit eléctrico, el ministro indicó que “en pocas semanas” elevará a Consejo de Ministros un nuevo marco del sistema eléctrico en el que “lo que se ingrese sea igual a lo que se gasta” para crear la electricidad de manera que se acabe con el déficit de tarifa que actualmente ronda los 27.000 millones.

Se trata de cambiar la regulación para que haya redistribución de la carga de este déficit, dijo, que con las medidas ya tomadas “ya está encauzado” y con la reforma próxima “habremos encauzado definitivamente”.

Sobre la central nuclear de Santa María de Garoña, insistió en que el Gobierno no tiene ningún prejuicio sobre la energía nuclear y que no se opondrá a que un reactor esté activo siempre que cumplan con los requisitos de seguridad impuestos por el Consejo de Seguridad Nuclear y realice las inversiones necesarias.

En cuanto a la técnica del fracking, remarcó que su utilización en Estados Unidos ha sido impulsada por la Administración que preside Barack Obama, al que se le considera, remarcó, también como un gran defensor de las energías renovables.

El empleo de esta técnica de extracción ha ayuda a Estados Unidos, dijo, a convertirse en autosuficiente energéticamente, por lo que también se ha cambiado “toda la geopolítica mundial de la energía” ya que el precio del gas en EEUU es hasta “tres veces inferior” al europeo.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2013
MML