Los sindicatos exigen a la Comisión Europea un cambio en las políticas de austeridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO, UGT y USO se concentraron hoy frente a la sede de la Comisión Europea en Madrid para exigir un cambio en las políticas de austeridad que se están aplicando en el entorno europeo.
Así, los sindicatos entregaron en la sede de la Comisión Europea un documento en el que rechazan las medidas implantadas “de forma muy especial por la canciller alemana Angela Merkel” y que “están estrangulando las economías”.
En el documento se aportaron datos de la situación en España, como los 6,2 millones de parados, los 2 millones de hogares con todos sus miembros desempleados y el nivel de pobreza situado en el 27%.
Asimismo, se plantearon propuestas como un nuevo programa centrado en el empleo, un cambio de modelo para que la competitividad no se base en los salarios bajos y la precarización del trabajo, o el fin de los paraísos fiscales.
En declaraciones a la prensa frente al edificio de la Comisión Europea, Ramón Górriz, secretario de Acción Sindical de CCOO, pidió “que los empresarios arrimen el hombro” para salir de la crisis.
Por su parte, José Ricardo Martínez, secretario general de UGT Madrid afirmó que “el Gobierno de Rajoy está sumiendo a España en una situación de pobreza” y que los datos son “detonantes”.
Respecto a los errores reconocidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el rescate a Grecia, Martínez reconoció que “no tiene justificación que la Unión Europea se arrepienta”.
En este sentido, desde USO Madrid, Javier Blanco aseveró que “Europa es incapaz de tomar ninguna solución” y que son todos los gobiernos europeos quienes permiten esta “inviable” situación.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2013
MMR/gfm