Madrid. UCE exige que se congelen las tarifas del transporte público en 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) exigió hoy que, en el próximo año, se congelen las tarifas del transporte público en Madrid. Según UCE, la caída del precio de los carburantes y del IPC en general "ponen de manifiesto la inexistencia de argumentos que puedan justificar subida alguna en las tarifas del transporte".
Como viene siendo habitual y coincidiendo con el último mes del año, el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes aprobará las tarifas para el próximo ejercicio 2010.
Unas tarifas que "históricamente en la Comunidad de Madrid han sufrido incrementos notables por encima del IPC general y del IPC del transporte".
Por ello, esta organización exigió hoy la congelación de las tarifas para 2010. Esta exigencia viene motivada "por un sinfín de argumentos", entre los cuales UCE destacó la menor necesidad de financiación, la inflación negativa y la coyuntura económica.
"A tenor de la situación actual, y más aún teniendo en cuenta las previsiones de disminución de la demanda, no tendría ningún sentido incrementar las tarifas del transporte público", añadió.
A juicio de UCE, "ahora más que nunca los responsables públicos de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid deben apostar, y hacerlo firmemente, por un transporte público económico y de calidad, que plante cara al transporte privado".
Según esta asociación, "sería una irresponsabilidad por parte de las administraciones públicas competentes el hecho de incrementar las tarifas del transporte, mientras éstas, Comunidad y Ayuntamiento, recortan su aportación en más de 100 millones de euros de cara al 2010".
En este sentido, agregó que "no tendría razón de ser que en una época de crisis, las administraciones competentes, quieran soltar 'lastre', para cargarlo de forma directa sobre el bolsillo de los usuarios".
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2009
CCB/gja