El director de la Policía dice que la amenaza yihadista “preocupa” en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, aseguró hoy que la amenaza yihadista “preocupa” en España, por lo que se está “vigilando” para evitar atentados como los del maratón de Boston o el que costó la vida a un soldado británico en Londres.
Cosidó se refirió a este asunto en la sede de la Jefatura de Policía de Madrid, donde participó en un acto para celebrar que este cuerpo de seguridad ha alcanzado los 500.000 usuarios en Twitter.
Durante esta comparecencia, el director general fue preguntado por la operación antiterrorista desarrollada en las últimas horas en Barcelona, donde han sido detenidos cinco tunecinos por divulgar material multimedia con contenido yihadista a través de redes sociales. Los arrestados serán acusados de enaltecimiento del terrorismo.
A este respecto, Cosidó señaló que los ciudadanos deben saber que la Policía Nacional “está trabajando” para afrontar cualquier riesgo islamista en España.
“VIGILANDO”
Destacó que el yihadismo “es una amenaza que preocupa en España, en Europa y en todo el mundo”. Sin embargo, remarcó que la Policía está “vigilando” para poner “todas las capacidades, toda la voluntad para garantizar la seguridad de los ciudadanos”.
Además, Cosidó incidió en el hecho de que los cinco tunecinos detenidos en Barcelona usaban las redes sociales para difundir material yihadista. El director hizo esta referencia tras destacar la importancia de su institución da a Twitter como forma de lograr la colaboración ciudadana, prestar un servicio público y evitar delitos.
A este respecto, según informó el Ministerio del Interior, los cinco arrestados en la capital catalana difundían sociales fotografías y videos que contenían imágenes relativas a acciones terroristas amparadas por la 'yihad' global.
Los investigados realizaban comentarios a estos contenidos, en los que se enaltecían tanto las acciones terroristas como a sus autores. Muchas de estas fotografías y videos han sido extraídas y contienen enlaces que dirigen de forma directa o indirecta a páginas web consideradas como 'yihadistas' o muy próximas a la organización terrorista internacional Al Qaeda.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2013
NBC