Extremadura reducirá el IRPF al 90% de sus contribuyentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, anunció la tarde de este martes una reducción del IRPF de la que se beneficiará alrededor del 90% de los contribuyentes de esta comunidad autónoma, al afectar a las rentas inferiores a los 24.000 euros.
El anuncio lo hizo durante el debate sobre el estado de la región que acoge la Asamblea de Extremadura, y que continúa este miércoles con la intervención de los grupos políticos con representación en la cámara.
"La bajada de impuestos afectará a todos aquellos contribuyentes con rentas inferiores a 24.000 euros", anunció Monago, quien explicó que en la práctica supone “bajar el IRPF al 90% de los extremeños".
En este sentido, afirmó que Extremadura va a ser la primera comunidad autónoma que tras cinco años de subidas de impuestos a los ciudadanos “va a bajar los impuestos en España".
Todo ello en el marco de "un amplio paquete fiscal con el propósito de estimular el crecimiento de nuestra economía y el consumo", apuntó.
Para las empresas, un segundo bloque de medidas que estará compuesto por beneficios tributarios relacionados con las actividades empresariales. Así, en Transmisiones y Actos Jurídicos “aplicaremos una bajada de impuestos de 1,8 millones de euros” y “reduciremos de diez a cinco años el periodo de mantenimiento de la actividad que en las sucesiones se exige como requisito".
De igual modo, las empresas de reciente creación en Extremadura tendrán exención en el impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos" y contarán con una exención de tasas vinculadas al inicio de actividad económica durante sus dos primeros años de existencia. "La bajada de impuestos en Extremadura que les acabo de presentar es de 24 millones de euros”, dijo.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2013
LMB