Las primas a las renovables se elevan a 3.489 millones hasta abril
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las primas a las energías de régimen especial ascendieron en los cuatro primeros meses del año a 3.489 millones de euros, según consta en la liquidación de estas instalaciones hasta abril publicado este lunes por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
En concreto, la liquidación provisional a cuenta del mes de abril asciende a 1.077,260 millones de euros, de los que 1.067,975 millones corresponden a la energía generada en este mes y 9,28 millones a la reliquidación complementaria de meses anteriores.
Según se desprende de los datos de la CNE, en enero, el total de las primas fue de 716,65 millones, frente a los 771,60 en febrero y los 932,91 millones en marzo.
Al contrario que en los meses anteriores, las plantas fotovoltáicas encabezan en abril la lista de teconologías que más primas han percibido con 307,77 millones, frente a los 298,92 millones de la eólica y los 224,84 millones de la cogeneración.
Sin embargo, en términos globales de lo que va de año, la éolica es la tecnología que más primas ha recibido hasta un total de 1.129 millones de euros, frente a los 908,339 de la solar fotovoltáica y los 759,47 de la cogeneración.
Según informó Red Eléctricae, en el mes de abril, la generación eléctrica procedente de fuentes de energía renovable alcanzó un máximo histórico, al representar el 54% de la producción. En dicho mes, la demanda bruta fue de 19.396 GWh, un 0,3 % superior a la de abril del 2012.
Por su parte, la demanda total peninsular de energía eléctrica en los cuatro primeros meses de 2013 fue de 83.966 GWh, un 3,3% menos respecto al mismo periodo del 2012, según el boletín de coyuntura eléctrica publicado por la patronal Unesa, del que un 46,3% fue generado energías generadas por los productores en régimen especial.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2013
MML