La Princesa pide a la ONCE que continúe con su "labor imprescindible" para las personas con discapacidad

- Con motivo de los 75 años de la ONCE y 25 de Fundación ONCE

- Durante la entrega de los Premios Solidarios ONCE Asturias

MADRID
SERVIMEDIA

La Princesa de Asturias felicitó este martes a la ONCE y a su Fundación por sus 75 y 25 años, respectivamente, y aseguró que “es tiempo suficiente para hacer balance, para coger aún más fuerza y para seguir con una labor imprescindible” para las personas con discapacidad.

“Ha sabido adaptarse a los cambios y extender su trabajo inicial con las personas con ceguera a todos los que están en riesgo de exclusión social por su discapacidad”, destacó para subrayar la vertiente internacional de la organización de “llevar a otros países sus principios de actuación y su empeño en mejorar las condiciones educativas y fomentar la creación de empleo para ciegos”.

La Princesa presidió la entrega de los Premios Solidarios ONCE Asturias, en una ceremonia en la que estuvo acompañada por el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda; el presidente del Principado, Javier Fernández; el secretario de Estado de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, y el alcalde de Oviedo, Agustín Iglesias.

A la entrega de galardones también asistieron la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en el Principado, Yobanka Cuervo Álvarez; la delegada Territorial, Matilde Gómez Casas; la consejera general de la ONCE, Imelda Fernández; el presidente de la Junta General del Principado de Asturias, la consejera de Bienestar Social y Vivienda, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias y la procuradora general del Principado, entre otras autoridades.

Carballeda destacó que la ONCE ha pasado en estos 75 años “de pedir a dar, de compartir la situación difícil de 1938, cuando nació, con todos los ciudadanos, a ofrecer ahora servicios como el empleo y la educación”. Y además, añadió, “trabajamos para extender este modelo a nuestros compañeros ciegos de América Latina y de otros países”. La ONCE ha atendido a más de 124.000 niños en 19 países de América Latina y ha impulsado empleo para más de 1.000 personas ciegas cada año, concluyó.

LA RTPA Y EL PADRE ÁNGEL, ENTRE LOS PREMIADOS

En esta edición, los galardonados con los Premios Solidarios ONCE Asturias han sido la Radio Televisión del Principado de Asturias, los trabajadores de la unidad terapéutica y educativa (UTE) del Centro Penitenciario de Villabona, el padre Ángel, el grupo Alimerka y el Ayuntamiento de Avilés.

En la categoría de programa, artículo o medio de comunicación, el galardón se ha concedido a la Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA), por su interés y divulgación informativa y documental de las situaciones de vulnerabilidad y de exclusión social, de las organizaciones y proyectos del Tercer Sector, y por su aportación solidaria en la cesión de espacios gratuitos de publicidad de las diferentes campañas de las entidades sociales.

En el apartado de Institución, Organización, Entidad, ONG han recibido el premio los trabajadores de la Unidad Terapéutica y Educativa (UTE) del Centro Penitenciario de Villabona, por el proyecto que representa la UTE, ya que las actividades formativo-ocupacionales que realiza se conciben como una parte importante de la educación integral de las personas reclusas, en cuanto que favorecen la adquisición de hábitos y conductas determinadas, así como la generalización y mantenimiento de sus habilidades.

La UTE tiene sus orígenes en 1992 en la antigua prisión de Oviedo, donde unos profesionales e internos iniciaron todo un proceso de exploración y profundización en el medio penitenciario ante una situación en la que la droga estaba destrozando la vida de muchos ciudadanos.

Como persona física, el premiado es el padre Ángel García Rodríguez (padre Ángel), por la labor desarrollada a lo largo de toda su vida a favor de los colectivos más vulnerables, a través de la creación de centros, proyectos y recursos destinados a la protección de la mejora de la calidad de vida de niños huérfanos, mayores con discapacidad física y psíquica, mujeres víctimas de la violencia doméstica, inmigrantes, etc., así como la obtención de recursos para las demandas de ayuda humanitaria urgente realizadas por países que han sufrido desastres naturales o guerras.

En la categoría de empresa, se ha concedido el premio al Grupo Empresarial Alimerka, ya que, a través de su fundación, desarrolla el Programa 'Empleo con Apoyo', para la inclusión laboral de personas con síndrome de Down o discapacidad intelectual como trabajadores en sus tiendas, así como la realización de prácticas profesionales y de talleres laborales para este mismo colectivo de personas con discapacidad.

Finalmente, en la categoría de estamento de la Administración Pública, el galardonado es el Ayuntamiento de Avilés por la actuación ICSA (Instrucción para la incorporación de criterios sociales en los contratos públicos del Ayuntamiento de Avilés). La ICSA, de carácter transversal a la política de contratación municipal, responde a un nuevo modelo de gestión de los recursos públicos donde el objeto de contrato es una oportunidad para la integración de aspectos sociales.

Junto a los resultados que revierten directamente en la contratación de personas con situaciones que difícilmente hubieran podido acceder a un empleo de no mediar esta instrucción municipal, destaca el impacto que está teniendo esta iniciativa como modelo de referencia en otros territorios. Todo ello refuerza su carácter de innovación social, de replicabilidad y transferencia a diferentes grupos de interés (administración, empresas, organizaciones, etc.).

El jurado de los Premios Solidarios ONCE Principado de Asturias ha estado compuesto por Yobanka Cuervo Álvarez (presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en el Principado de Asturias), Matilde Gómez Casas (delegada Territorial de la ONCE en el Principado), Imelda Fernández Rodríguez (consejera general de la ONCE), María Esther Díaz García (consejera de Bienestar Social y Vivienda del Gobierno de Asturias), Marta Izquierdo Álvarez (representante de la Asociación de Periodistas de Asturias), Mónica Oviedo Sastre (presidenta del Cermi-Asturias) y Víctor García Ordás (presidente de EAPN-Asturias).

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2013
CAA