316 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 316 trabajadores perdieron la vida en accidentes de trabajo ocurridos durante el primer trimestre del año, 11 menos que en el mismo período de 1995, lo que supone un descenso del 3,36%, seún datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.

De estos accidentes mortales, un total de 244 ocurrieron en jornada de trabajo, cifra exactamente igual a la de los tres primeros meses del pasado año, y 72 fueron "in itínere", es decir, cuando el trabajador acudía o regresaba de su trabajo, frente a los 83 ocurridos en estas circunstancias en 1995. Este segundo tipo de accidentes también tiene la consideración de laboral a efectos del pago de indemnizaciones y pesiones.

Según los datos de Trabajo, entre enero y marzo de este año se registraron un total de 287.999 accidentes en jornada de trabajo, un 6,7% más que en 1995. De ellos, 153.129 provocaron la baja laboral del trabajador (150.186 fueron accidentes leves, 2.699 graves y 244 mortales), y 134.870 no originaron baja. Los siniestros con baja para el trabajador crecieron un 1,45% y los que no dieron lugar a baja un 13,5%.

Los accidentes "in itínere" también aumentaron, un 1,5%, situándose en un total e 9.845 accidentes en el primer trimestre (9.548 con baja para el trabajador, 72 mortales y 297 sin baja). Además, en los tres primeros meses del año, 1.824 trabajadores sufrieron enfermedades profesionales con baja laboral y 57 sin baja.

Por sectores, el de los servicios registró la mayor siniestralidad laboral, con un total de 58.906 accidentes en jornada de trabajo que causaron la baja para el trabajador, seguido de la industria (55.166 siniestros), la construcción (28.671) y la agricultura (10.386.

Según la rama de actividad, la construcción se situó a la cabeza en accidentes laborales, con un total de 28.671 siniestros en jornada de trabajo con baja, junto con la rama de fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria (9.969), comercio al por menor y reparaciones domésticas (8.261) y la industria de alimentos, bebidas y tabaco (7.296).

Cataluña encabeza el ranking en accidentes laborales durante el primer trimestre, con un total de 32.039 siniestros en el primer trimestre, seguidade Andalucía (20.933), Valencia (19.661), Madrid (17.219), País Vasco (10.183), Castilla y León (7.667), Galicia (7.412), Canarias (6.305 accidentes).

A continuación se situó Asturias, donde 6.115 trabajadores sufrieron accidentes en jornada de trabajo, Murcia (5.208), Castilla-La Mancha (5.207), Aragón (4.268), Baleares (3.701), Navarra (2.481), Extremadura (2.286), Cantabria (1.567), La Rioja (1.031) y Ceuta y Melilla (246 accidentes).

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1996
NLV