Vivo Sano insta al Gobierno a tomar medidas urgentes frente al aumento de la toxicidad química ambiental

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Vivo Sano pidió este lunes al Gobierno central, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el próximo miércoles, que adopte medidas urgentes para frenar el aumento de la toxicidad química ambiental.

En una nota de prensa, Vivo Sano indica que el medio ambiente más inmediato, en el que se desarrolla la vida diaria de gran parte de la población española, tiene un alto grado de toxicidad. "Vivimos en hogares y lugares de trabajo donde reina una auténtica epidemia química tóxica procedente de los alimentos, los productos de limpieza, los productos de aseo, perfumes y ambientadores, cosméticos, pinturas y barnices, etc", alerta.

Según esta entidad, la cantidad de sustancias químicas producidas por el ser humano ha crecido desde el millón de toneladas en 1930 a más de 400 millones en 2001, con el consiguiente deterioro medioambiental y de la salud humana.

Por ello, Vivo Sano denuncia la pasividad de la Administración y de los poderes públicos frente a una situación que se relaciona con el incremento de enfermedades tales como alergias, asma, patologías autoinmunes, párkinson, problemas reproductivos e incluso cáncer, y reclama medidas concretas y urgentes para abordar este problema de salud pública.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2013
JCV/gja