Sin cajas de ahorro, el 7% de la población española quedaría sin cobertura financiera en 2015

MADRID
SERVIMEDIA

El 7% de la población española quedaría sin cobertura financiera en 2010 si las cajas de ahorro desaparecieran, según el informe "El coste de un sector bancario sin cajas", presentado por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas).

De acuerdo con este informe, el nivel de servicio de las cajas de ahorro españolas es significativamente más elevado que el de los bancos, lo que favorece el acceso a los servicios financieros.

Actualmente, el 97,3% de la población en España cuenta con la cobertura y la atención de las oficinas de las cajas de ahorro.

Según el autor de este informe y miembro de Funcas, Santiago Carbó, de no existir las cajas de ahorro se resentiría de forma considerable la competencia bancaria en España y se reducirían sensiblemente las posibilidades de financiación e inversión en hogares y pymes.

El análisis desarrollado revela, además, que un sector bancario sin cajas conllevaría que la concentración de entidades bancarias se triplicase, y que la menor concurrencia local y regional supondría un aumento de los márgenes entre los precios cargados y los costes marginales soportados del orden de entre el 5 y el 10%.

El informe pone de manifiesto, también, que la vocación de servicio de las cajas y su estrategia de expansión territorial han propiciado una importante ganancia de cuota en el marcado bancario español, en el que cuentan con más del 49% del negocio en el segmento de crédito al sector privado y el 51,5% en el de depósitos.

Por otro lado, el estudio "Diversidad en el sector bancario europeo. La actividad y el papel de las Cajas de Ahorro", presentado de manera conjunta con el anterior estudio, sugiere que los bancos y cajas españolas se encuentran entre los más eficientes y rentables de la Unión Europea, además de contribuir de forma positiva y en mayor medida que los bancos a la competencia, la estabilidad financiera y el desarrollo regional.

Este estudio señala que un incremento en España del 1% en la participación de las cajas de ahorro en el sector bancario conlleva un incremento del 7,1% sobre la tasa de crecimiento del PIB.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2009
VCG/caa