La crisis hace caer la facturación de las ópticas un 4,5% por primera vez en 15 años
- Según el Libro Blanco de la Visión en España, que indica que la mitad de la población usa gafas o lentillas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector óptico español facturó el año pasado un total de 2.037,6 millones de euros, lo que supone un "discreto descenso" del 4,5% con respecto a 2007, según informó hoy el director ejecutivo de la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (Fedao), Ramón Noguera.
"Tras más de quince años de crecimiento sostenido y continuado de nuestra actividad, la paralización del conjunto de la economía ha arrastrado al sector de la visión a una ralentización que no corresponde a un país que aún no ha llegado a alcanzar los índices de salud visual equiparables a los países de nuestro entorno", afirmó Noguera durante la presentación de la tercera edición del Libro Blanco de la Visión en España.
Y es que, explicó el responsable de Fedao, la crisis hizo caer en 2008 las ventas de lentes oftálmicas y de gafas graduadas y monturas (los dos productos que más ingresos aportan al sector) en un 4,7% y en un 6,2%, respectivamente.
En este sentido, Nogueras señaló que mucha gente alarga la vida de sus gafas más de lo que lo hacía antes o cambia solamente los cristales y conserva las antiguas monturas, algo que en años anteriores era menos frecuente.
Los ingresos del sector óptico cayeron el año pasado pese a que la mitad de los españoles utilizan gafas, lentes de contacto o ambas ayudas, una cifra que ha crecido cuatro puntos en los últimos cinco años, según afirmó el director ejecutivo de Fedao.
A pesar de que al 50% de los españoles que utilizan ayudas ópticas diariamente hay que sumar otro seis por ciento que las necesita y no las usa, este país sigue siendo uno de los europeos donde menos ciudadanos llevan gafas o lentillas, si bien Grecia está por debajo, con el 44% de la población y Alemania a la misma altura, con un 50,1%.
Aunque el sector de la población española que más gafas o lentillas utiliza es el que tiene más de 55 años, entre los niños y jóvenes también se detectan problemas que afectan a su visión y a su vida diaria.
Así, se calcula que tres de cada cuatro fracasos escolares se deben a problemas visuales, algo que, en opinión de los ópticos, podría minimizarse si se hicieran revisiones visuales a los niños con más frecuencia.
El Libro Blanco de la Visión en España se ha elaborado con la colaboración de la Asociación Visión y Vida y en él se afirma también que el 77% de los españoles considera que el sentido de la vista es la primera de las capacidades físicas que teme perder (seguido de la movilidad física, la memoria y la audición).
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2009
IGA/jrv