El juez del ‘caso Nóos’ pide al Tribunal Superior de Valencia que investigue a Camps y Barberá
- Por los contratos firmados con Urdangarin y Torres por más de cuatro millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Tsjcv) que investigue al expresidente de la Generalitat Francisco Camps y a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, por los contratos que firmaron con la trama presuntamente dirigida por el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio, Diego Torres.
El juez, en la exposición razonada remitida hoy, propone al Tsjcv “que asuma la competencia para la instrucción” con respecto a Camps y Barberá y determine si tienen “alguna responsabilidad penal” por los contratos que firmaron con el Instituto Nóos para la celabración del Valencia Summit y de los Juegos Europeos. El magistrado ha decidido elevar la exposición razonada con los indicios encontrados en la causa ya que Camps y Barberá tienen condición de aforados y solo pueden ser investigados y juzgados por el Tsjcv.
El auto dictado hoy por el magistrado advierte que si el Tsjcv rechaza investigar al expresidente de la Generalitat y a la alcaldesa Valenciana, su juzgado recuperará automáticamente la compentencia para investigar a las personas imputadas no aforadas.
Urdangarin y Torres consiguieron en Valencia más de cuatro millones de euros por las tres ediciones del Valencia Summit, celebradas entre 2004 y 2006 y presentadas como una cumbre internacional de expertos en la gestión de acontecimientos deportivos. Además, y también en Valencia, consiguieron 382.204 euros por la creación de unos Juegos Europeos en Valencia que nunca llegaron a celebrarse.
IRREGULARIDADES EN LOS CONTRATOS
El juez Castro aseguró en un auto dictado en enero pasado que las autoridades valencianas fueron “escasamente escrupulosas” a la hora de cerrar estos contratos y destacó que los eventos “no respondían a necesidades” reales. Para Castro, “la necesidad no existía y fue expresamente fabricada para que se ajustara al ofrecimiento que le hacían Iñaki Urdangarin y Diego Torres”.
El magistrado, de hecho, está investigando si Urdangarin se reunió en marzo de 2004 en el Palacio de la Zarzuela con Camps y Barberá para la celebración del Valencia Summit.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2013
DCD