España promoverá una “orden europea de protección” a amenazados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España promoverá una “orden europea de protección” a víctimas de la violencia y personas amenazadas, proyecto que el Ministerio de Justicia impulsará durante el semestre de presidencia española de la Unión Europea (UE).
Justicia explicó que esta iniciativa de la “orden europea de protección” fue una de las cuestiones que España ha trasmitido a Rusia, en el marco de una reunión del Consejo Permanente de Asociación (PPC) UE-Rusia, que se ha celebrado en Estocolmo (Suecia).
En el marco de esta reunión, el secretario de Estado de Justicia español, Juan Carlos Campo, se reunió con el ministro de Justicia de la Federación Rusa, Alexander Vladimirovich Konovalov.
En este sentido, Justicia explicó que Campo transmitió a su interlocutor que, en materia de protección y asistencia a las víctimas, España, durante el semestre de su presidencia de la UE, va a patrocinar una propuesta de Orden Europea de Protección. Esta orden buscará que las medidas judiciales de protección de las víctimas de violencia o de personas amenazadas tengan pleno reconocimiento y eficacia en todo el territorio comunitario.
Asimismo, durante el Consejo Permanente de Asociación UE-Rusia, Campo transmitió el interés de España por fortalecer la protección de los derechos fundamentales, mejorar los servicios de la Administración de Justicia a escala europea y robustecer la cooperación jurídica con terceros países, especialmente Rusia.
Además, el secretario de Estado, tras recordar el firme compromiso de España con la construcción de un auténtico espacio de libertad, seguridad y justicia europea, expuso los principales objetivos de la presidencia española en el ámbito de la Justicia.
Así, Campo señaló que se trabajará en “el fortalecimiento de la arquitectura de la protección de los derechos fundamentales y se ampliarán cauces que faciliten el ejercicio de los derechos de los ciudadanos europeos”.
También recordó que, durante la presidencia española, será prioritaria “la mejora de la prestación de los servicios de la Administración de Justicia a escala europea, mediante la optimización del uso de las tecnologías de la información y la comunicación”, así como a través de la agilización de una cooperación judicial penal eficaz.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2009
NBC/gja