España, segundo país del mundo con más reservas de la biosfera

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB (Man and Biosphere; Hombre y Biosfera) de la Unesco, aprobó este martes la incorporación de tres nuevas reservas de la biosfera españolas: Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, en Galicia, Terres de l’Ebre en Tarragona y el Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar, en Segovia. Con las nuevas incorporaciones España cuenta con 45 reservas de la biosfera en su territorio, el segundo país del mundo en número de reservas. Casi un 9% del territorio nacional se encuentra incluido en esta Red.

También se ha aprobado la ampliación de la Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala (Aragón), que pasa de tener una superficie de 51.396 hectáreas

a 117.364 hectáreas.

Las tres nuevas reservas incluyen 65 municipios españoles que reciben hoy "un reconocimiento mundial por su compromiso con el desarrollo sostenible y con el futuro, asegurando la construcción de las bases de un desarrollo social y económico firme y duradero que garantice la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales y de la riqueza cultural, como herencia fundamental para las generaciones futuras", según informó el Ministerio de Medio Ambiente.

La esencia de una reserva de la biosfera radica en el compromiso de todos los agentes que actúan en el territorio, instituciones y ciudadanos, profesionales y organizaciones sociales. La participación por lo tanto es un componente imprescindible en la definición y desarrollo posterior en una reserva de la biosfera.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2013
MAN/gja