La confianza del consumidor mejora seis puntos en noviembre, tras dos meses de caídas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La confianza del consumidor, que elabora mensualmente el Instituto de Crédito Oficial (ICO), mejoró durante el pasado mes de noviembre en 6,1 puntos porcentuales respecto a su valor de octubre.
Según informó hoy la institución, este repunte de la confianza se debió al aumento tanto del indicador parcial de expectativas (+9,2 puntos) como, en menor medida, del de situación actual (+3,1 puntos).
El ICO destaca que ha mejorado en noviembre la opinión respecto a las seis preguntas que componen el indicador, destacando las expectativas sobre la economía española como la que más sube (+11,5 puntos) y la situación actual del hogar como la que menos lo hace (+0,3 puntos).
Al comparar con noviembre de 2008, el índice que elabora el ICO es hoy 26,6 puntos mayor, como consecuencia del incremento experimentado por el indicador parcial de expectativas (+36,4 puntos) y por el de situación actual (+16,9 puntos).
Tras dos meses en los que había disminuido intermensualmente, en noviembre la confianza del consumidor ha vuelto a repuntar, aunque sin superar el máximo relativo que se alcanzó en agosto de este año.
Tanto en el indicador parcial de situación actual como en el de expectativas la mayor subida se produce en las cuestiones referentes a la economía española, que por otra parte son las que se encontraban en niveles más bajos.
"Puede decirse, por lo tanto, que los consumidores ven la situación económica general y su evolución futura con algo más de optimismo que en los dos meses anteriores, lo que es coherente con la menor caída de la actividad que muestran los datos de la Contabilidad Nacional para el tercer trimestre y con la revisión al alza de las previsiones macroeconómicas de la OCDE publicadas recientemente", señala el ICO.
Las mayores expectativas de inflación y de subidas de tipos, aunque afectan negativamente a la renta disponible de los hogares, en la actual situación pueden estar señalando que los consumidores ven más próxima la recuperación económica general.
Por ello, el ICO considera que se podría estar produciendo una mejora de las posibilidades de ahorro y de consumo de bienes duraderos.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2009
GFM