CEOE reclama extender las ventajas fiscales de la ley de emprendedores a empresas de mayor tamaño

MADRID
SERVIMEDIA

CEOE considera que las ventajas fiscales incluidas en la ley de emprendedores “van en la línea correcta” pero reclama que se extiendan a empresas de mayor tamaño.

En un comunicado, la patronal se refiere en concreto a la norma que permitirá a emprendedores y pymes no pagar el IVA hasta que se cobren las facturas y que está limitada a aquellas con una facturación inferior a 2 millones de euros.

Lo mismo ocurre con la deducción del 10% en el impuesto de sociedades para las que tengan unos ingresos que no superen los 10 millones de euros y que reinviertan los beneficios en la actividad económica; o en las medidas de fomento de la inversión privada, que “sería deseable que fuesen aplicables a las sociedades y no sólo a personas físicas”.

Por otro lado, CEOE reclama que el desarrollo de la medida que evitará el adelanto en el pago del IVA “no se traduzca en el incremento de obligaciones de información y documentación para los sujetos pasivos que la quieran aplicar, haciéndola inviable o poco práctica”.

Por otro lado, la organización empresarial considera que el anteproyecto de esta ley “aborda una de las principales dificultades para iniciar una actividad empresarial, como es un marco normativo y procedimental complejo que dificulta su creación”.

También destaca la simplificación y reducción de cargas administrativas, y la creación de la figura del emprendedor de responsabilidad limitada.

Por último, CEOE advierte que si España quiere competir con países que “apuestan firmemente por la potenciación de las empresas y sus facilidades en el funcionamiento diario aún queda camino por recorrer”.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2013
MFM