Madrid. UPyD propone listas desbloqueadas y rebajar la barrera al 3% y el número de diputados

MADRID
SERVIMEDIA

UPyD propone rebajar la barrera de entrada en la Asamblea del 5 al 3%, para mejorar la igualdad de poder de voto de los ciudadanos y la igualdad de oportunidades de las diferentes candidaturas, explicó su portavoz adjunto en la Asamblea de Madrid, Ramón Marcós, quien dijo que “eso permitirá una representación más adecuada de los intereses plurales de los electores”.

Esta y otras medidas como la listas electorales desbloqueadas y la reducción del número de diputados de 129 a 70, se incluyen en una Proposición de Ley de UPyD para la reforma de la Ley Electora, cuya toma en consideración salio adelante, con el apoyo del PP y el PSOE, y la abstención de IU, en el Pleno parlamentario de ayer.

Marcos indicó que proponen listas desbloqueadas para "dar más poder a los ciudadanos a la hora de decidir qué políticos deben ser diputados y limitar el poder de las direcciones de los partidos".

“De esa forma, los diputados se deberían más a los ciudadanos y se podría atajar parte de la partitocracia existente”, añadió.

El diputado dijo que “ésta es la iniciativa de UPyD con la que se pretende lograr mayor igualdad en el voto y más poder de los ciudadanos, para que tengan más capacidad de elegir y de exigir responsabilidades a sus diputados”.

Asimismo, mostró su voluntad de “consenso porque estas imprescindibles reformas deben aprobarse por acuerdo de una amplísima mayoría”.

Afirmó, respecto a la reducción de diputados, que se pretende “redimensionar los excesos del Estado autonómico mediante la adecuación del tamaño de la Asamblea a sus funciones y a la población que representa".

UPyD también propone modificar el régimen de incompatibilidades, para que los diputados autonómicos no puedan ser a la vez alcaldes o concejales o tener el cargo de consejeros, y reducir los gastos electorales como el mailing o envío directo y personal a los electores de sobres y papeletas electorales o de propaganda y publicidad electoral.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2013
SMO