El juez Castro investiga si la infanta cometió un delito de blanqueo de capitales

MADRID
SERVIMEDIA

El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, ha ordenado una batería de diligencias para llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre el patrimonio de la infanta Cristina con el objetivo de determinar si la hija del Rey, por su presunta vinculación a la trama liderada por su marido, Iñaki Urdangarin, cometió delitos de blanqueo de capitales y de fraude fiscal.

El juez, a través de un auto dictado hoy, ha pedido a la Agencia Tributaria que determine si la hija del Rey “ha podido hacer uso” de los fondos de Aizóon, la sociedad que compartía al 50 por ciento con su marido, “para la rehabilitación de su vivienda” en el barrio barcelonés de Pedralbes.

Castro también quiere un informe sobre las cuentas corrientes de las que la infanta sea titular “o en las que aparezca como apoderada”, así como sobre sus bienes e inmueble, fondos de inversión, activos financieros

El magistrado de Palma de Mallorca ha solicitado asimismo a la delegación de la Agencia Tributaria en Cataluña que aclare su anterior informe y señale si la hija del Rey ha podido tener una “real intervención” en “irregularidades fiscales y de blanqueo de capitales”. También ordena que se incorpore al sumario las declaraciones del impuesto sobre la Renta de la infanta.

El juez ha acordado esta batería de diligencias después de que la Audiencia de Palma decidiese el pasado 7 de mayo suspender la declaración como imputada de la infanta Cristina al concluir que no hay indicios que puedan demostrar que la hija del Rey intervino en la trama de captación y desvío de fondos públicos pero, sin embargo, dejó la puerta abierta para que el instructor del caso pueda proceder contra ella por delitos contra la hacienda pública y de blanqueo de capitales.

Los magistrados de la Audiencia de Palma subrayaron que los fondos que Urdangarin remitió a Aizóon se podían haber destinado “al pago de gastos particulares” tales como “reformas en la vivienda familiar” y solicitaron por lo tanto a Castro que ordenase a la Agencia Tributaria que aclarase si la infanta pudo cometer delitos de blanqueo y contra la hacienda pública.

FONDOS DE AIZÓON

Castro pide que se realice un informe en el que se determine “las cuotas que resulte de realizar la correcta liquidación a la sociedad Aizóon de los ejercicios 2007 a 2010” y en el que “se computen los ingresos declarados por la propia sociedad, más aquellos que puedan ser considerados no declarados por el contribuyente”. También se deberá realizar un estudio sobre “los gastos, excluyendo, según los criterio habituales, aquellos no necesarios para la obtención de ingresos” y “aquellos que puedan estar soportados en factura irregulares”

El juez Castro ordena asimismo a la delegación de la Agencia Tributaria en Cataluña que cuantifique la cuota supuestamente defraudada por Urdangarin en los ejercicios de 2007 y 2008, “considerando para ello todos los ingresos que de acuerdo con su parecer hayan sido generados por el referido contribuyente”.

DECLARACIÓN DE GASPAR

El auto dictado hoy por el instructor del ‘caso Nóos’ sirve también para que el juez llame a declarar en calidad de imputado a Miguel Zorío para el próximo 10 de junio.

También cita a un total de 25 testigos, entre ellos al expresidente del Barcelona Joan Gaspar, que deberá declarar en la Ciudad Condal en un día todavía por fijar.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2013
DCD