Avance

Botín, Fainé y González reconocen que De Guindos les convocó para abordar el problema de Bankia

- “Bankia era el elefante en la habitación”, señaló González

MADRID
SERVIMEDIA

Los presidentes del Banco Santander, Emilio Botín, de CaixaBank, Isidro Fainé, y de BBVA, Francisco González, han reconocido este viernes en la Audiencia Nacional que el ministro de Economía, Luis de Guindos, les convocó a principio de mayo de 2012 a dos reuniones para abordar entre todos el problema de Bankia.

Los tres banqueros, en las declaraciones como testigos que prestaron esta mañana ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, han coincidido en señalar que el principal problema del sector financiero español en aquella época era Bankia y que los mercados internacionales estaban presionando en ese sentido.

Varias fuentes jurídicas explicaron que en su declaración, que duró cerca de 20 minutos, Botín aseguró que la mejor decisión fue la adoptada por el Ministerio de Economía, que conllevó la nacionalización y la inyección de fondos públicos en la entidad.

“Bankia era el elefante en la habitación”, ha dicho gráficamente González.

Fue el propio ministro el que, en su declaración por escrito en el marco del ‘caso Bankia’, señaló que los días 4 y 6 de mayo de 2012 se reunió con Rato, Fainé, González y Botín. Rato presentó su dimisión como presidente del Bankia el 7 de mayo, después de que, según dijo ante el juez Andreu, el departamento de De Guindos rechazara su último plan de saneamiento para la entidad. La dimisión supuso el desembarco en Bankia del nuevo presidente, José Ignacio Goirigolzarri.

El 25 de mayo Goirigolzarri reformuló las cuentas de Rato, que en marzo aseguró tener unos beneficios de 300 millones de euros, y reconoció unas pérdidas de 2.979 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2013
DCD/man