Sindicatos y patronal acuerdan que los negociadores fijen el plazo de prórroga de los convenios

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones sindicales y empresariales han alcanzado un preacuerdo sobre el decaimiento de los convenios colectivos que establece, entre otras cuestiones, que sean los negociadores los que fijen el plazo de prórroga de los mismos.

Así consta en el texto del preacuerdo de ocho puntos al que ha tenido acceso Servimedia y cuya finalidad es evitar que los convenios que no se hayan renovado en el último año decaigan el próximo 7 de julio.

De este modo, serán los negociadores los que deberán comprometerse a seguir el proceso de negociación, garantizando durante la duración mutuamente acordada de dicho proceso "el mantenimiento del convenio vencido".

El texto recoge que cada una de las partes podrá decidir que la negociación está agotada y, por tanto, se podrá acceder a la "mediación obligatoria o el arbitraje voluntario".

En el caso de la resolución de las situaciones de bloqueo de las negociaciones, las partes deberán acudir a los sistemas de resolución extrajudicial de conflictos.

Asimismo, se establece que las partes deberán acudir de manera "urgente" a la mediación o al arbitraje voluntario en aquellos convenios denunciados con dos años de antelación al 8 de julio de 2013 y que no se hayan renovado.

El texto recoge también que los convenios colectivos tendrán que hacer una "adecuada" revisión e "innovación" a efectos de garantizar una mayor eficacia.

En esta línea, el documento puntualiza que tendrá que procurarse una mejora "significativa" en las técnicas regulatorias de los convenios para lograr una "mayor claridad y simplificación" de las cláusulas convencionales.

La reforma laboral aprobada por el Ejecutivo limitaba a un año la ultraactividad de los convenios colectivos una vez caducados, lo que podría provocar que el próximo 7 de julio un número importante de acuerdos queden sin vigencia.

Los sindicatos estiman que en estos momentos hay 3,5 millones de trabajadores en esta situación que podrían perder su convenio colectivo.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2013
MFM/GFM