Toxo acusa al Gobierno de haberse "resignado"
- Advierte de que el Ejecutivo de Zapatero hizo lo mismo y tuvo que adelantar las elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, acusó hoy en el Fórum Europa al Gobierno de haberse "resignado" ante la crisis.
En su intervención en el citado encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, el líder de CCOO criticó que el Ejecutivo está esperando a que el tiempo saque a España de la crisis, y recordó que eso ya lo hizo el anterior Gobierno y tuvo que adelantar las elecciones.
Así, subrayó que "en la dinámica en la que vamos", y que recoge el cuadro macroeconómico del Ejecutivo, el objetivo es que en 2016 haya el mismo nivel de paro que en 2012. "Si eso no es resignación, que venga Dios y lo vea", afirmó.
En este sentido, criticó que "todo el esfuerzo" que está realizando la ciudadanía servirá "para llevar el nivel de paro al mismo punto que un año después de que el Gobierno iniciara esta andadura".
Por esta razón, Toxo consideró que "se debe explorar si se pueden hacer otras cosas", ya que considera que "hay alternativas", e instó al Gobierno a dar "un hálito de esperanza" a la ciudadanía.
Defendió las propuestas que trasladaron las organizaciones sindicales al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la semana pasada y defendió que "este país se merece una oportunidad". Por esta razón, instó al Ejecutivo a tener "la altura de miras suficiente como para no echar en saco rato estas iniciativas", ya que asegura que el país "no debe seguir perdiendo tiempo".
SECTOR FINANCIERO
También retomó la idea sindical de utilizar los bancos nacionalizados para impulsar la financiación y el crédito. En este sentido, apuntó que "los bancos están a lo suyo" y admitió que "de las grandes entidades no espero nada".
Por otro lado, abogó por "dar más capacidad a la administración más cercana a la ciudadanía", algo que no va en la línea de la reforma que propone el Gobierno.
Asimismo, el líder de CCOO alertó de que la mejora del comercio exterior "no está consolidada" y añadió que "sólo el motor exterior no va a tirar de la economía española".
En cuanto a la situación de la negociación colectiva, defendió que las organizaciones empresariales tienen que cumplir con su parte del acuerdo firmado en enero del pasado año y sostuvo que la parte de moderación salarial "ya está hecha en gran medida".
Para Toxo, "no se puede seguir deprimiendo la capacidad adquisitiva de la ciudadanía sin incurrir en más riesgos de destrucción de empleo", por lo que considera que es necesario "invertir los términos" y que las empresas cumplan con su parte de moderación de beneficios y de precios.
REUNIÓN CON RAJOY
Sobre la celebración de un nuevo encuentro con el presidente del Gobierno, Toxo apuntó que está prevista una reunión antes de que termine este mes en la que participará la secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Bernadette Ségol, pero apuntó que "todavía no hay fecha".
Asimismo, sobre la situación de la Seguridad Social y el establecimiento del factor de sostenibilidad de las pensiones, Toxo defendió que "el modelo es sostenible" y exigió al Gobierno que "no acometa medidas estructurales por razones coyunturales".
En su opinión, no se puede aprovechar la situación coyuntural para acometer reformas de carácter estructural. En este sentido, abogó por adoptar medidas temporales, como el incremento de las cotizaciones sociales, que podría compensarse con la rebaja hasta el 25% del Impuesto de Sociedades.
Por último, Ignacio Fernández Toxo aseveró que el problema de España es "de volumen de ingresos, y no de gastos".
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2013
MFM/caa