El pequeño comercio reivindica la compatibilidad de la directiva de servicios con las normas autonómicas
- Critica que la gran distribución la ponga en duda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Comercio (CEC), organización que aglutina al pequeño y mediano comercio, criticó hoy que "determinadas empresas del sector" tengan que poner en duda la compatibilidad de la directiva de servicios con la normativa comercial que están desarrollando las comunidades autónomas.
De hecho, esta organización expresó hoy su satisfacción por cómo está evolucionando el trámite parlamentario de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista (Lorcomin) y de que todas las comunidades autónomas estén adaptando correctamente su normativa comercial a las directrices que marca la citada directiva.
El secretario general de esta organización, Miguel Ángel Fraile, considera que "se está haciendo un buen trabajo, ya que las 17 comunidades autónomas están llevando a cabo una correcta regulación comercial de acuerdo con los principios que defiende la directiva europea".
"Estamos en un país democrático y no creo que determinadas empresas del sector tengan que poner en duda la compatibilidad de la legislación europea con la autonómica", insistió Fraile. Por el contrario, según la CEC la gran distribución debería preocuparse por los expedientes y los informes que las instituciones europeas les han abierto por "falta de transparencia en el mercado en los precios y márgenes comerciales" y por el "incumplimiento de los plazos de pago fijados en la legislación debido a su posición abusiva".
A partir de ahora, la normativa tendrá que ser aprobada por el Senado, donde la CEC también espera un dictamen favorable con la esperanza de que finalmente la normativa pueda entrar en vigor antes del 1 de enero de 2010.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2009
CCB/jrv