Economía confirma que se dará permiso de residencia a los extranjeros que compren vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, confirmó este martes que el proyecto de ley de emprendedores contempla la obtención del permiso de residencia en España de aquellos extranjeros que adquieran una vivienda.

Jiménez Latorre, que participó en un encuentro informativo organizado por Executive Forum España, señaló que “está previsto” en la ley de emprendedores “facilitar la in versión extranjera” y se “está trabajando” en la vía de la concesión de la residencia, aspecto que, añadió, “previsiblemente irá”.

Aunque no quiso concretar la cantidad económica de la inversión que supondrá la concesión de la residencia, el secretario de Estado apuntó que sí está “previsto en la inversión de vivienda habitual”.

Esta ley de emprendedores, que el Gobierno lleva anunciando desde que se iniciara la legislatura hace más de un año y medio, se aprobará de forma “inminente”. No obstante, Jiménez Latorre no precisó si esta semana o la próxima, aunque indicó que es un tema “prioritario”.

En su intervención, el secretario de Estado afirmó que “lo peor” de la caída de la producción y del empleo “lo hemos dejado atrás,” pero que las medidas impulsadas por el Ejecutivo “todavía no tienen impacto” en variables como el PIB o la tasa de Empleo, aunque sientan las bases para una recuperación económica "sostenible y de mayor intensidad

Jiménez Latorre defendió que las decisiones del Gobierno en materia económica, centradas en el impulso de las reformas estructurales y la consolidación fiscal, han permitido que se haya “recuperado el crédito a la economía española” y se esté produciendo “entrada de capital extranjero”. Además apuntó que con las reformas en marcha se “conseguirá recuperación de la producción y el empleo si perseveramos en ellas”.

Respecto a los impuestos, Jiménez Latorre subrayó que se podría analizar posibles rebajas impositivas cuando la recuperación económica comience y origine un crecimiento del PIB, que incidirá en la entrada de mejores ingresos. Afirmó que "tan pronto como se inicie la recuperación" y empiecen los datos positivos que permitan mejorar los ingresos, se empezará a estudiar las posibilidades de rebajas fiscales.

En este sentido, aclaró que las previsiones del Gobierno se han hecho con un contexto "muy conservador" para ganar confianza y así poder dar noticias que sean “siempre positivas”.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2013
MML