Educación. Cospedal advierte a Mas que no se puede desacreditar al TC y luego acudir a él
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, advirtió hoy al presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, que no se puede "desacreditar" al Tribunal Constitucional "si luego queremos acudir" a él para impugnar la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Enseñanza (Lomce).
Cospedal abordó varios aspectos de la Lomce, cuyo proyecto aprobó el Consejo de Ministros el pasado viernes, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del partido en su sede de la calle Génova.
En conjunto, Cospedal defendió la ley apelando a los conocidos datos de fracaso y abandono escolar en España, por los que el modelo educativo, que atribuyó al actual secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuando era ministro de Educación, "no podía esperar un día más" para su reforma.
Sobre la cuestión lingüística, la dirigente popular subrayó que la Lomce pretende asegurar el derecho a la educación en castellano y las lenguas cooficiales, como el Gobierno "tiene la obligación de garantizar" si la Generalitat no lo hace por sí misma.
Recordando que el Gobierno descontará de las transferencias a Cataluña lo que haya gastado en matrículas en colegios privados de los alumnos que elijan el castellano como lengua vehicular, constató que la ley se plantea así "para obligar a la comunidad autónoma a cumplir de una manera o de otra".
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Cospedal dijo que le "parece muy bien" que la Generalitat recurra el proyecto de la Lomce al Tribunal Constitucional, porque para eso está, pero precisó que "estaría bien no desacreditar su labor porque es un instrumento para tener claro quién es el intérprete constitucional".
A su juicio, "no se le puede desacreditar" como hizo el Gobierno catalán cuando el TC admitió a trámite el recurso contra su Declaración de soberanía "si luego queremos acudir" a él para impugnar, por ejemplo, la Lomce.
La dirigente popular afirmó también que no entiende las críticas a que se evalúe la asignatura de Religión cuando se trata de una asignatura optativa que nadie tiene obligación de estudiar. Ahora bien, puntualizó, se trata de que cualquier alumno "por lo que opte se le evalúe".
El PP comenzará este miércoles su labor de divulgación de la Lomce por todo el territorio español, que, según aclaró Cospedal, ya estaba diseñada y sólo aguardaba a la aprobación del proyecto para ponerse en marcha.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2013
KRT