El economista Mikel Buesa ve inconstitucional el ‘déficit a la carta’ para Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

Mikel Buesa, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, considera que el ‘déficit a la carta’ para Cataluña es inconstitucional, ya que discrimina al resto de comunidades autónomas.

Buesa, en declaraciones a Servimedia, valoraba así la posibilidad de que el Gobierno central permita a Cataluña un déficit para 2013 de hasta el 2% del PIB, cuando para el resto de las autonomías el tope está fijado en el 1,2%.

Según Buesa, este eventual déficit superior para la Generalitat “implica un tratamiento privilegiado para Cataluña y eventualmente para otros”, algo que, a su juicio, “es contrario a la Constitución”.

En opinión de este economista, en la Carta Magna se señala que “el régimen de financiación de cualquier comunidad autónoma no puede dar lugar a ningún privilegio con respecto a las demás”.

Por este motivo, estimó que es “claramente reprobable” dar un trato diferenciado a Cataluña, al tiempo que añadió que es una decisión que “implica cargarse en la práctica la Ley de Estabilidad Presupuestaria”.

Destacó que esta norma “establece es que los incumplimientos en materia de déficit tienen que dar lugar a medidas correctoras”, que van de la “advertencia” a una hipotética intervención de una comunidad autónoma.

Por este motivo, rechazó que esta legislación para lograr la estabilidad financiera se quede en papel mojado “por razones políticas extrañas que no se conocen”, en referencia a la razón que ha llevado al Ejecutivo central a aceptar la petición de más déficit que hacía el presidente catalán, Artur Mas.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2013
NBC