ACS ganó 168 millones hasta marzo, un 18,8% menos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ACS registró un beneficio neto de 168 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone una caída del 18,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado (206 millones).
Esta caída se debe a la disminución de resultados extraordinarios, que entre enero y marzo del año pasado aportaron 68 millones, mientras que en éste han restado 25 millones.
Así, el beneficio neto ordinario fue de 193 millones, un 39,8% más, según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos del grupo que preside Florentino Pérez se redujeron un 2,4%, hasta los 8.817 millones de euros.
La actividad fuera de España representa el 83,1% de las ventas con un crecimiento del 3,2% respecto al primer trimestre de 2012.
Según áreas geográficas, Asia Pacífico representa cerca del 39% de las ventas, América un 33% y Europa un 27%. España representa un 17% de las ventas totales del grupo.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 744 millones, un 12% más que entre enero y marzo de 2012.
Además, la cartera total de obras a marzo de 2013 ascendía a 65.737 millones de euros, con una caída interanual del 3,2% como consecuencia de la venta de Thiess Waste Management en el tercer trimestre de 2012.
Desde el grupo indicaron que la cartera de obra garantiza 21 meses de actividad, y que en negocio en el exterior representa ya el 84,1 % del total.
RAMAS DE ACTIVIDAD
Por ramas de actividad, las ventas del área de construcción se situaron en 6.542 millones de euros, con una disminución del 3,7%, “debido a la reducción de la inversión de las Administraciones Públicas y la edificación en España”.
Las ventas internacionales de la actividad de construcción de ACS alcanzaron los 6.054 millones de euros, una cifra que representa ya el 92,5% del total.
En servicios industriales, los ingresos fueron de 1.832 millones de euros, manteniendo el mismo nivel de actividad que en 2012 pese a la caída de actividad del mercado nacional en un 18%. Mientras, las ventas internacionales aumentaron un 16,1% hasta situarse en 1.126 en millones de euros, un 61,5% del total.
Por último, el área de medio ambiente obtuvo unas ventas de 449 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,6%.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2013
BPP