312.079 DESPEDIDOS EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 193
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas despidieron a 312.079 trabajadores entre enero y setiembre de este año, un 7,64 por ciento más que en los nueve primeros meses de 1992, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.
La mayor parte de los despidos, 189.995, fueron el resultado de un pacto entre empresa y sindicatos en los órganos de mediación, arbitraje y conciliación (IMAC) del Ministerio de Trabajo, si bien no en todos los casos hubo acuerdo en fijar la inemnización.
Esta es la única clase de despidos que se redujo en los nueve primeros meses del año, en un 5 por ciento. Las indemnizaciones pactadas alcanzaron los 239.828 millones de pesetas en el periodo para el que la Administración dispone de datos sobre este concepto, enero-agosto, con un importe medio de 1,95 millones.
Por contra, los que se vieron inmersos en expedientes de extinción de empleo o despido colectivo fueron 82.498, un 36,7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior,con Cataluña, el País Vasco y Madrid como regiones más afectadas.
También aumentó la salida de las empresas por la tercera vía legalmente establecida, las resoluciones dictadas por los Juzgados de lo Social en los casos en que no hubo acuerdo previo entre empresas y trabajadores. Así perdieron el empleo 39.586 personas, un 33,8 por cien más que el año 92.
POR SECTORES
Por sectores, los despidos colectivos afectaron sobre todo a la construcción y a las empresas químicas, textiles, metalúrgicas yde alimentación alimenticia, dentro del sector industrial, y al comercio y la hostelería, dentro de los servicios.
Un reparto muy parecido se repite en los despidos pactados en el IMAC, que resultaron especialmente frecuentes en la construcción, con más de 20.000, y en los comercios, bares, hoteles y restaurantes.
En cuanto a los despidos resueltos en magistratura, los datos del Ministerio de Trabajo muestran un fuerte crecimiento de la litigiosidad, con un 33,8 por ciento más de casos solventado en esta última instancia.
En ella, los trabajadores lograron una sentencia totalmente favorable a sus pretensiones en un 37 por ciento de los casos, y desfavorable en un 14 por cien, mientras que el resto quedaron zanjados con nuevos actos de conciliación o con desistimientos de alguna de las partes.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1993
M