Día Discapacidad

Cocemfe denuncia que las Comunidades "recortan" las subvenciones a los discapacitados

-Alerta de que corren "peligro" los avances sociales logrados en la última década

MADRID
SERVIMEDIA

Con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra este jueves 3 de diciembre, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha denunciado que las Comunidades Autónomas están recortando las subvenciones para las personas con discapacidad.es

El presidente de la entidad, Mario García, aseguró en un comunicado que “estos recortes ponen en peligro los avances sociales conseguidos en la última década a favor de las personas con discapacidad física y orgánica. A muchos programas y actividades de entidades regionales y locales que trabajan con estas personas se les están denegando subvenciones por ser de personas con discapacidad no dependientes”.

“Cualquier problema, necesidad o planteamiento del sector de la discapacidad quieren hacerlo pasar por la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Lo que implica que si no hay situación de dependencia es como si no hubiera discapacidad”, señaló Mario García.

“Hay que parar de inmediato esta tendencia de las Comunidades Autónomas porque quedarían fuera de las ayudas y subvenciones millones de personas, puesto que de los cuatro millones de personas con discapacidad que hay en España un millón y medio de ellas necesita acogerse a la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, el resto de las personas con discapacidad se pueden quedar sin nada”, denuncia García.

Cocemfe también quiere reivindicar en esta jornada una reforma urgente de la Ley de Propiedad Horizontal para hacer recaer los costes de las actuaciones de accesibilidad, colectivamente, en todos los vecinos del inmueble, y no, como ocurre ahora, en exclusiva sobre el vecino con discapacidad o mayor de 70 años.

García afirmó que “es inconcebible que en pleno siglo XXI haya personas que son prisioneras en sus propios domicilios” y manifestó su disconformidad y preocupación porque no se apruebe de forma urgente una Ley de Propiedad Horizontal pensando en las personas con discapacidad, y sobre todo teniendo en cuenta que no supone un gasto añadido para la Administración General del Estado

El Consejo Estatal de Cocemfe aprobó el pasado sábado enviar sendos escritos a la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor y a los distintos consejeros para que se atiendan las demandas del sector de la discapacidad.

Además, esta organización suscribe el manifiesto que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (CERMI) ha publicado con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que recuerda y reclama a los poderes públicos y a la sociedad en su conjunto la necesidad de adoptar medidas transformadoras que garanticen la igualdad de trato y oportunidades y acaben con las discriminaciones de toda índole que todavía sufre este grupo social.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2009
MAN/acb