Condenado a siete años y medio de cárcel un hombre que se hizo pasar por etarra para coaccionar a empresarios
- Enviaba cartas de extorsión en las que reclamaba entre 15.000 y 50.000 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a siete años y medio de cárcel a un hombre que se hacía pasar por etarra y enviaba cartas de extorsión en nombre de ETA para reclamar entre 15.000 y 50.000 euros a un total de once empresarios en concepto de ‘impuesto revolucionario’.
El condenado, Jorge G.V., un empresario sevillano afincado en Madrid, ha sido encontrado culpable de diez delitos de amenazas condicionales más otro delito en grado de tentativa, según se recoge en la sentencia hecha pública hoy.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid considera probado que el acusado, a principio del mes de enero de 2008 confeccionó unas cartas “que llevaban en su parte superior e inferior sendos sellos de la organización terrorista ETA”.
En las misivas se señalaba a los empresarios que “la Organización Euskadi Ta Askatasuna (ETA), por medio de la presente carta, le hace saber que le considera parte de los responsables de la actual situación de conflicto entre Euskal Herria y el Estado español”. Seguidamente se indicaba que era el destinatario era “objetivo” de ETA y se le exigía el pago de entre 15.000 y 50.000 euros.
Lo más sorprendente de las cartas es que se recogía un número de teléfono móvil y se señalaba al extorsionado que debía enviar un sms para recibir las instrucciones para realizar el pago.
“El no contestar a esta petición en plazo, o acudir a un cuerpo policial, le haría acreedor de las medidas que Euskadi Ta Askatasuna (ETA) decida aplicar contra usted, sus bienes y familiares, convirtiéndose en objetivo de nuestro brazo armado. Sería
declarado enemigo de la lucha por la libertad de Euskal Herria. Puede que se sienta seguro, pero créame que no lo está”, finalizaba la carta.
Jorge G.V. envió esta misiva a un total de once empresarios, aunque a uno de ellos no le llegó.
“Las mencionadas misivas generaron gran temor en los destinatarios que conocieron su contenido”, señala la resolución de la Audiencia Provincial de Madrid. El tribunal ha absuelto en cambio a los otros dos acusados, Massiel Teresa F. R. y Michael P. M. R., este último de origen brasileño.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2013
DCD