La compraventa de viviendas bajó un 12,6% en marzo y rompe con tres meses de subidas
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-253932.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En marzo se realizaron en España un total de 22.086 operaciones de compraventa de viviendas, lo que supone un descenso del 12,6% en comparación con el mismo mes del año pasado.
De esta manera, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa rompe con la tendencia positiva de los tres últimos meses, en los que registró subidas en tasa interanual.
Con respecto al mes de febrero la compraventa de pisos bajó un 37,8%, la tasa más baja de los últimos cinco años, si bien en el conjunto del primer trimestre del año acumula una subida del 9,4%.
El 87,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron libres (19.318) y el 12,5% protegidas (2.768). En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuyó un 12% y el de protegidas, un 16,3%.
Por su parte, el 47,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron nuevas (10.551) y el 52,2% (11.535) usadas.
En este caso, el número de operaciones sobre viviendas nuevas bajó un 11,9% y el de usadas descendió un 13,2% respecto a marzo de 2012.
TOTAL DE FINCAS
En conjunto, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de marzo fue de 127.526, lo que supone un 12,8% menos que en mismo mes de 2012 y un 15,2% inferior al dato de febrero de 2013.
En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones fue de 50.752, lo que supone una disminución anual del 13% y un descenso del 29,3% respecto al mes precedente.
El 81,3% de las compraventas registradas en marzo corresponde a fincas urbanas y el 18,7% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 53,5% fueron compraventas de viviendas.
Por regiones, en marzo el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes alcanzó el valor más alto en la comunidad autónoma de La Rioja (756). Las comunidades con mayor tasa de variación anual fueron La Rioja (18%) y Aragón (15,5%).
Por su parte, la comunidad autónoma que presentó el mayor descenso anual fue Extremadura (–47,9%).
Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, la comunidad con el mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes fue La Rioja (199).
La comunidad autónoma con mayor variación anual del número de compraventas de viviendas en marzo fue La Rioja (158,1%).
Por su parte, las comunidades que presentaron los mayores descensos fueron Asturias (–48,9%), País Vasco (–40,4%) y Navarra (–40,4%).
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2013
BPP