Ampliación

El paro aumentó en 60.593 personas en noviembre, tres veces menos que hace un año

- El paro sólo bajó en Extremadura

MADRID
SERVIMEDIA

El paro aumentó en 60.593 personas durante el pasado mes de noviembre con respecto a octubre (+1,6%), con lo que la cifra total de paro registrado asciende a 3.868.946, según los datos de los Servicios Públicos de Empleo publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

En noviembre de 2008 el desempleo aumentó en 171.243 personas, es decir tres veces más que este mes. Así, en términos interanuales el incremento es de 879.677 desempleados (29,4%).

Según la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, "el incremento del desempleo ha sido inferior al registrado el mes pasado y mucho menor que el del mismo mes del año anterior".

"Desde marzo la variación interanual del paro registrado sigue disminuyendo y se sitúa en noviembre en el nivel más bajo desde agosto de 2008", agregó.

Por sectores económicos el desempleo aumentó en servicios en 38.258 (1,7%), en construcción en 9.908 (1,3%), en industria en 3.240 (0,6%), en agricultura en 2.790 (2,6%) y en colectivo sin empleo anterior, 6.397 (2,2%).

El desempleo masculino se sitúa en 1.940.401 al subir 35.874 (1,8%) y el femenino en 1.928.545, al incrementarse en 24.719 desempleadas (1,3%) en relación al mes de octubre.

Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo sube en noviembre en 2.865 personas (0,6%) respecto al mes anterior, y entre los mayores de 25 sube en 57.728 (1,7%).

Por comunidades autónomas, el paro registrado sólo bajó en Extremadura (-1.100). Subió en las 16 restantes, encabezadas por Cataluña (11.802) y Comunidad Valenciana (8.322).

Por provincias, el desempleo descendió en 9, siendo las más destacadas Almería (-1.775), Jaén (-1.639) y Córdoba (-1.120). Por el contrario sube en 43, encabezadas por Baleares (8.269) y Barcelona (7.157).

CONTRATACIÓN

En cuanto a las contrataciones, durante el mes de noviembre se han registrado un total de 1.204.027, que supone un incremento de 41.413 sobre el mismo mes del año 2008.

Por su parte, la contratación acumulada ha alcanzado la cifra de 12.884.272 lo que supone 2.599.388 contratos menos (-16,7%) que en igual periodo del año anterior.

En noviembre se han registrado 107.420 contratos indefinidos, lo que muestra una reducción de 21.703 (-16,8%) sobre el mismo mes de 2008.

PRESTACIONES

Respecto a las prestaciones, el número de solicitudes ascendió en octubre a 1.043.480, (+63%) sobre el mismo mes de 2008. El plazo medio de reconocimiento ha sido de 6 días, 6 días menos que en el mismo mes del año anterior.

El total de beneficiarios es de 2.773.978, con un incremento del 39,7% respecto al mismo mes del año anterior. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo ha sido de 75,3%.

Por su parte, la nómina de octubre de 2009 ascendió a 2.664 millones de euros, lo que supone un aumento del 33 % en términos interanuales.

En cuanto al Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción, que entró en vigor el 17 de agosto, cuenta con 259.428 solicitudes en el registro del Servicio Público de Empleo Estatal.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2009
BPP/GFM/gfm