Madrid. El Plan Alquila ha suscrito más de 55.000 contratos de arrendamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Desde 2008, a través del Plan Alquila de la Comunidad de Madrid, se suscribieron 55.442 contratos de arrendamiento y se alojaron a más de 100.000 personas, explicó, en la comisión correspondiente de la Cámara regional, el viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante.
Para el diputado del PP de la Asamblea de Madrid, Bonifacio de Santiago, que preguntó, en la Comisión de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, sobre la valoración que hace el Gobierno regional del citado plan, estos resultados son una muestra de “la gran confianza depositada por parte de los jóvenes en la opción del alquiler y de los propietarios de las viviendas en estos jóvenes”.
El Plan Alquila se puso en marcha en 2008 para “favorecer la salida al mercado de las viviendas no alquiladas”, indicó el diputado del PP, quien destacó que “el esfuerzo desarrollado por el Ejecutivo presidido por Ignacio González en la apuesta por la dinamización del alquiler”.
A su juicio, “la evolución de la tasa del mercado de alquiler en la Comunidad ha pasado de un 17% en 2006 a un 22,5% en 2010”.
“Esto supone un incremento de un 31,6%, mientras que el incremento en el total nacional es del 18,4%”, añadió Bonifacio de Santiago.
Explicó que el Plan Alquila “proporciona un servicio de gestión profesionalizada del alquiler para la intermediación entre propietarios e inquilinos, ofreciendo a éstos todas las garantías y ventajas, a través de seguros de impagos de renta, el sometimiento de los contratos de alquiler a un modelo normalizado sujeto a arbitraje y un servicio de intermediación y asesoramiento”.
Indicó que el objetivo del citado plan es “ofrecer seguridad a los propietarios que por temor o falta de confianza no alquilan sus pisos, una medida de la que se benefician propietarios e inquilinos, ya que gracias al Consejo Arbitral, organismo de carácter técnico y consultivo para el alquiler, se reducen los costes de los litigios, tanto en tiempo como en dinero”.
Concluyó que los objetivos del citado plan “han sido ampliamente satisfechos al haberse superado el mínimo marcado de 50.000 contratos”.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2013
SMO/man