En abril se matricularon un 4,4% más de motos y un 12,6% menos de ciclomotores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En abril se matricularon 8.337 motocicletas en España, lo que supone un crecimiento del 4,4% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos facilitados por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).
Para la patronal, el efecto de la Semana Santa ha favorecido el resultado positivo, ya que el año pasado esta festividad cayó en este mes mientras que en 2013 lo hizo en el mes de marzo, por lo que abril ha contado con dos días hábiles más que 2012.
Si bien, en lo que va de 2013 se han matriculado un total de 24.746 unidades lo que supone un 13,5% menos que en 2012.
Por segmentos de cilindrada, en abril, las cilindradas medias (126cc-750cc) cayeron un 11,0%. Mientras que subieron las altas (>750cc) un 9,1%, aunque las más subieron fueron las motocicletas ligeras (hasta 125cc) un 11,2%. Estas últimas representaron un 62,1% del mercado total de motocicletas.
En cuanto a los segmentos por tipo de uso, en abril sólo crecieron los scooters, un 15,4%. Cayeron las motocicletas de off-road, un 6,4% y las de carretera 15%. El mercado se mantiene especialmente concentrado en el segmento scooter, que representó un 67,8% del mercado de motocicletas.
Por su parte, los ciclomotores cayeron en abril un 12,6%, con 1.197 unidades matriculadas. En el acumulado del año 2013 tan solo se matricularon 4.133 unidades, un descenso del 22,3% frente a 2012.
Destaca Anesdor que, como viene siendo habitual, el segmento del ciclomotor tipo scooter concentró la inmensa mayoría de las ventas en abril: un 86,8%.
Por su parte, en el mes de abril tan sólo se matricularon 131 Quads, ATVs y UTVs, de tal manera que en lo que va de año, han sido 456 unidades, un 22,6% menos que en el año anterior.
El secretario general de Anesdor, José María Riaño, “el mercado de la moto ha crecido ligeramente en abril, favorecido por el efecto de la Semana Santa. Sin embargo, se mantiene un caída del 13,6% en lo que va de año y las perspectivas económicas en 2013 han empeorado”.
Riaño reconoció que les ”preocupa el efecto que la evolución del mercado está teniendo en el parque de motos en España, cada vez más envejecido, en detrimento de la seguridad vial y el medio ambiente”, y que “esta situación se ve agravada por el hecho de que la moto ha sido discriminada en los planes de ayudas a la automoción (PIVE2 y otros).
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2013
MML