España perdió un 8% de tráfico aéreo hasta abril, lastrado por Barajas, que se deja un 14,8%
- De los 47 aeropuertos, 27 pierden más de un 10% de pasaje y solo tres lo aumentan
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los aeropuertos españoles registraron 49.419.813 pasajeros en los cuatro primeros meses de 2013, lo que supone una pérdida del 8% con respecto a idéntico periodo de 2012.
Según los datos publicados este viernes por Aena, el aeropuerto de Madrid-Barajas es uno de los más castigados por la pérdida de pasaje. En lo que va de año acumula 11.967.642 clientes, un 14,8% menos.
Abril, con 14.864.046 pasajeros, registró una caída del 7,7% en el tráfico. Debe tenerse en cuenta que en 2013 la Semana Santa se ha celebrado en marzo, mientras que en 2012 cayó en abril. En marzo el tráfico cayó un 5,7%.
Pese a la caída, marzo rompió con cuatro meses seguidos con descensos en torno al 10%. En concreto, un 10,2% en febrero, un 9,1% en enero, un 10,4% en diciembre y un 9,7% en noviembre.
En el acumulado del año, la caída registrada fue mayor en el número de operaciones, despegues y aterrizajes, que retrocedieron un 12,8%, al quedarse en 506.991.
Entre los diez aeropuertos con más tráfico, sólo Alicante ganó pasajeros. Este aeropuerto registró 2.324.716 pasajeros, un 3,2% más. Entre los que sufren caídas, además de Barajas, Barcelona registró 9.418.225 pasajeros, un 4,5% menos; Palma de Mallorca 3.831.008, un 2,7% menos; Gran Canaria 3.410.674, un 6,2% menos; Tenerife-Sur 3.091.709, un 1,9% menos; Málaga 3.065.573, un 2,4% menos; Lanzarote 1.617.063, un 4,5% menos; Fuerteventura 1.330.204, un 12,5% menos, y Valencia 1.299.325, un 5,7% menos.
Además de Barajas y Fuerteventura, sufren descensos de más del 10% otros 27 aeropuertos: Sevilla (-16,1%), Tenerife-Norte (-11,2%), La Palma (-20,5%), Santander (-19,2%), A Coruña (-11,4%), Murcia (-12%), Vigo (-15,1%), Granada-Jaén (-17,5%), Jerez (-18,8%), Almería (-28,9%), Zaragoza (-16,4%), Valladolid (-37%), San Sebastián (-13,8%), Pamplona (-22,6%), El Hierro (-13,9%), León (-69,9%), Burgos (-24,8%), Salamanca (-51,1%), Badajoz (-53,2%), Logroño (-48,7%), Córdoba (-42,3%), Torrejón (-78,3%), Vitoria (-89%), Albacete (-33,9%), Cuatro Vientos (-18,8%), Ceuta (-96,3%) y Algeciras (-99,8%)).
Junto a Alicante, solo ganaron tráfico Reus, un 60,4%, y Huesca, un 72,2%. En el caso del aeropuerto aragonés, solo registró 62 usuarios.
Con respecto a la carga, en abril se transportaron 54.500 toneladas de mercancías, un 6,2% más. En el conjunto del año, la carga transportada alcanzó las 203.300 toneladas, un 2,2% menos.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2013
JBM/BPP/caa