España fue en 2012 el principal destino del gas natural licuado en Europa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España se colocó en 2012 como el principal destino del gas natural licuado (GNL) en Europa tras superar a Reino Unido, y ocupó el primer puesto en número de terminales de descarga y regasificación, siendo el destino del 37% del GNL que se recibió en la Unión Europea.
Así lo indica la patronal gasista Sedigas del informe anual del gas en el que se afirma que el 82% del gas que llega a Europa proviene de terceros países a través de gasoducto y el 18% restante en forma de GNL.
Mientras que en España, el 60% del gas que se consume llega en forma de GNL, mientras que el 40% restante lo hace en forma de gasoducto. Cabe recordar la seguridad de suministro que proporciona un sistema energético basado en altos índices de recepción de gas en forma de GNL.
En el contexto europeo, Rusia continúa siendo el principal abastecedor del continente, con una cuota de mercado del 23%. .
Por su parte, España recibe gas de 11 orígenes distintos, a través de las siete regasificadoras existentes -seis en operación- y de las 6 conexiones internacionales a través de Francia, Portugal y el norte de África.
España ocupa el sector lugar en consumo de gas natural en la Unión Europea, por detrás de Alemania, Reino Unido, Italia, Francia y Países Bajos. La principal diferencia con estos países es la penetración del gas natural; mientras España alcanza el 27%, en países como Alemania esta cifra supone el 48%, el 53% en Bélgica, 66% en Italia, 85% en Reino Unido o 95% en Holanda. La media europea se sitúa en el 50%.
Según destaca Sedigas, el sector doméstico-comercial es el principal destino de la oferta de gas en la UE, con una cuota ligeramente por debajo del 40% de la demanda total. Le sigue la generación eléctrica, con más del 30%, y el mercado industrial, que absorbe el 20% de la oferta de gas.
En el caso de España, la estructura del consumo es distinta si bien el peso del sector doméstico-comercial es menor, con un 16%, el sector industrial español, acoge el 60% del total, y las centrales de ciclo combinado consumen el 23% del gas.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2013
MML