Báñez pide que “no se banalice ni retuerza” el significado de 'pacto'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, advirtió hoy en 'SmartCity. Foro de la Nueva Ciudad' del riesgo de “banalizar y retorcer” el significado de las palabras 'pacto' y 'diálogo', y recordó que dialogar implica una conversación “sin imposiciones y voluntad de oír al otro”.
En la presentación de la conferencia que pronunció el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, en el citado foro de debate, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Báñez dijo que “hoy se habla mucho de diálogo y de pacto”, pero avisó de que “conviene que no se banalice ni se retuerza su significado”, pues, a su juicio, “dialogar implica una conversación en la que las partes expresan ideas y esperan oír las del otro”.
Un escenario en el que, agregó, “cada uno quiere llegar a un pacto, pero”, recomendó, “con discreción y sin imposiciones”, como “lo entiende también el Gobierno, que ha llegado en estos meses a importantes acuerdos”.
Según la titular de Empleo y Seguridad Social, “por no tener suficiente repercusión mediática, el Gobierno no deja de dialogar y de buscar consenso”, porque “se trata de escuchar y de buscar consenso para el bien de todos los españoles”, como el plan de emprendimiento y empleo joven o la reforma de las políticas activas de empleo, un pacto con las comunidades que “transformará esos instrumentos para crear empleo y la mejora de la formación”.
En conclusión, manifestó Báñez, “diálogo franco y permanente, siempre, pero que tenga las condiciones de voluntad de oír al otro, amplitud de miras y discreción en el proceso”.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2013
LMB/caa