Economía defiende que han sido "incisivos" en los ajustes tanto por vía de ingresos como de gasto

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, defendió este lunes que el Gobierno está siendo “incisivo” en los ajustes tanto por la vía de ingresos como por la de gasto.

En el marco de un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), el secretario de Estado explicó que “es difícil contener el déficit público en un contexto de caída de la actividad” y aseguró que eso se está consiguiendo.

Jiménez Latorre respondía así a las críticas por las subidas de impuestos del Gobierno, y reconoció que “se ha hecho un esfuerzo importante por el lado de los ingresos” porque la “coyuntura era muy adversa”.

En todo caso, quiso dejar claro que “hemos sido incisivos por ambos lados”, el de los ingresos y los gastos, y agregó que “las medidas tenían que ser muy contundentes”.

"La credibilidad se ha recuperado", dijo Jiménez Latorre, quien subrayó que los dos años adicionales que se han otorgado a España para reducir el déficit público "le dan una mayor racionalidad al esfuerzo fiscal, pero el nivel de desequilibrio es alto pero hay que seguir haciendo ese esfuerzo".

De cara al presente ejercicio, el secretario de Estado de Economía apuntó que de los 3.000 millones de esfuerzo adicional que se estima necesario para el año, un tercio vendrá por la vía de los impuestos.

En este sentido, comentó que las subidas impositivas que se lleven a cabo serán “marginales”, y en ningún caso incidiendo en las grandes figuras impositivas tipo IVA o IRPF.

SENSIBLE MEJORÍA

Jiménez Latorre indicó que tras un 2012 “difícil”, el presente ejercicio será “sensiblemente mejor”.

En todo caso, quiso dejar claro que los “retos y el camino” que queda por recorrer es “importante y hay que perseverar en la corrección de los desequilibrios” de la economía española y en las medidas necesarias para ello.

Según el secretario de Estado, las mejoras tardan en llegar a los datos reales, pero recordó que los mercados “se suelen adelantar” a éstos. Así, dijo que los mercados “están adelantando la recuperación” de la economía española.

Desde el Ejecutivo defendieron que se ha avanzado “bastante” en el impulso de las reformas estructurales y en la corrección del déficit público de las administraciones españolas.

BANCA Y EMPLEO

Respecto a la reforma del sistema, el número dos de Economía subrayó que ha sido un “éxito”, y agregó que “ha funcionado bien el programa y las medidas” puestas en marcha en el marco del acuerdo para el rescate financiero.

“Ha restituido la confianza en el sistema financiero”, que ahora está en “una situación saneada” y en disposición de cumplir con su tarea de dar crédito a proyectos solventes.

Sobre la reforma del mercado laboral, el secretario de Estado dijo que se hace una “valoración positiva”, y apuntó que la “moderación salarial ha sido importante” y “la relación empleo y crecimiento ha mejorado”.

Jiménez Latorre explicó que antes para crear empleo se necesitaba un crecimiento del PIB de alrededor del 2,5%, y ahora se conseguirá con el 1%.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2013
BPP/gfm