Día discapacidad. Cospedal reafirma el apoyo del PP a las personas con discapacidad

TOLEDO
SERVIMEDIA

La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha y secretaria nacional, María Dolores Cospedal, expresó este martes el apoyo del PP hacia las políticas de la discapacidad y destacó que las actuaciones, programas, medidas prácticas y legislativas que se realicen tienen que contar con las personas con discapacidad, “sobre todo en estos momentos de crisis económica, que afecta especialmente al mundo de la discapacidad”.

Cospedal se reunió hoy en Toledo con representantes del Cermi con motivo del Día Internacional Europeo de la Discapacidad que se celebra dentro de dos días. Recordó que “a las personas con discapacidad les afecta especialmente la crisis, porque uno de los primeros sectores a los que llega la crisis laboral es al de la discapacidad, porque es un sector al que le cuesta más integrarse en el mundo laboral a pesar de los programas que se ponen en marcha”.

La líder popular insistió en que todo lo que haya que hacer para apoyar a las personas con discapacidad se tiene que basar en el conocimiento que ellas mismas tienen del mundo de la discapacidad. “Se trata de muchos millones de españoles, sobre todo si contamos con sus familias, lo que puede elevar este porcentaje hasta casi un 20 por ciento de españoles afectados por cuestiones que tienen que ver con la discapacidad”.

Por otro lado, Cospedal se refirió a la Ley de Autonomía Personal y llamó la atención sobre “el peligro de conformarnos con esa ley al creer que cubre todo el mundo de las personas con discapacidad y sus necesidades”. En su opinión, “las administraciones públicas y los gobiernos autonómicos tienen que ser muy conscientes de que una cosa es el mundo de la dependencia y otra el de las personas con discapacidad, ya que éstas no son todas dependientes y la mayoría intentan conseguir una mayor autonomía personal”.

Asimismo, resaltó la necesidad de que las instituciones y asociaciones del mundo de la discapacidad estén presentes, por ejemplo, en la planificación de las estructuras de comunicaciones, de los medios de transporte y de los medios educativos.

Por último, recordó que “cualquiera de nosotros en algún momento de nuestra vida podemos tener una discapacidad con carácter permanente o temporal y tenemos que ser muy conscientes de ello” y subrayó que toda esta labor no se reduce al día de la discapacidad, sino que es un trabajo que tienen que realizar las administraciones día a día.

Por su parte, el presidente de Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, aseguró que “la crisis se está notando con especial virulencia en el trabajo protegido que producen los centros especiales de empleo”. Sobre la Ley de Autonomía Personal señaló que se están produciendo “diferencias entre territorios” a la hora de desarrollarla y lamentó la “falta de cumplimiento de expectativas” cuando ya han pasado casi tres años desde su implantación.

Asimismo, Pérez Bueno recordó que “somos un grupo muy amplio con necesidades no cubiertas y necesitamos estar en una posición de igualdad para llevar una vida inclusiva”.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2009
JHM/jrv