Empleo dice a las personas con Vih que la reforma laboral no les dificulta el acceso al trabajo

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social precisó este martes a las personas con VIH que la reforma laboral no les dificulta el acceso al trabajo y que por faltar al trabajo no les pueden despedir.

Así, el Departamento que dirige Fátima Bañez contesta a la Coordinadora Estatal de VIH-Sida (Cesida), quien denunció hoy que la reforma laboral dificulta más el acceso al trabajo de personas con sida.

"La reforma laboral (Ley 3/2012) fue la que estableció por primera vez que no computarán como faltas de asistencia al trabajo que podrían justificar un despido por absentismo las ausencias que obedezcan a un tratamiento médico de cáncer o enfermedad grave, lo que incluiría a las personas con VIH que deben someterse a pruebas o tratamientos", sostiene el Ministerio de Empleo en un comunicado.

"Tampoco se computarán como faltas de asistencia las ausencias debidas a huelga legal por el tiempo de duración de la misma, el ejercicio de actividades de representación legal de los trabajadores, accidente de trabajo, maternidad, riesgo durante el embarazo y la lactancia, enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia, paternidad, licencias y vacaciones, enfermedad o accidente no laboral cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales y tenga una duración de más de veinte días consecutivos, ni las motivadas por la situación física o psicológica derivada de violencia de género, acreditada por los servicios sociales de atención o servicios de Salud, según proceda", concluye Empleo.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2013
MAN/gja