EL 31% DE LOS CONTRATOS LABORALES FIRMADOS HASTA MAYO TIENEN ESTÍMULOS PARA LA ESTABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 31% de los contratos laborales firmados en los cinco primeros meses de 2008 tienen estímulos para la estabilidad, según un estudio de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) y el Centro de Predicción Económica de la Universidad Autónoma de Madrid (Ceprede).
En concreto, los contratos bonificados en 2008 suponen el 27% y los de Fomento a la Contratación Indefinida el 4%, juntos hacen el 31% de los contratos que durante 2008 tienen estímulos para la estabilidad. El 69% restante se corresponde con contratos indefinidos ordinarios.
Los responsables del informe aseguran que la bonificación tiene más ventajas sociales y laborales que inconvenientes. Las ventajas son para la empresa, para la reducción del paro y el mayor nivel de actividad económica y para el trabajador, que estabiliza laboralmente su situación.
Así, como el mercado ha dado un giro con la normativa pro- estabilidad, se vienen produciendo más contratos indefinidos en sus diferentes modalidades que contratos temporales.
Además, los propios contratos temporales tienden a ser extinguidos como primera medida de ajuste laboral a su duración determinada.
Agett y Ceprese consideran que "es momento" de reflexionar con más atención en acciones estructurales de empleabilidad y estabilidad a largo plazo, que en la diferenciación de contrato indefinido bonificado u ordinario.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
S